Productores citrícolas organizaron un tractorazo

Ocurrió en Chajarí, durante la tarde del jueves, y tiene que ver con los reclamos para morigerar el impacto de los juicios laborales en el sector. Es el mismo reclamo por el que,  durante 2018, se concentraron en la rotonda de ingreso.

29/03/2019 | En Chajarí

Según pudo precisar una cronista de Diario Río Uruguay, el “tractorazo” de este jueves en Chajarí, involucró a unos 400 vehículos, que partieron desde 25 de mayo y 9 de Julio, recorriendo varios puntos de esa localidad.

El movimiento fue tal que debió ser asistido por inspectores de Tránsito e incluso por peronal policial; con el objetivo de que no ocurriera ningún tipo de inconvenientes ni siniestros.

La protesta aglutinó productores citrícolas de Villa del Rosario, Chajarí, Santa Ana, San Roque y San Miguel.

Motivos

Se escucharon voces críticas porque aún no han sido solucionados reclamos puntuales del sector, sobre todo en aspectos que tienen que ver con una revisión de las leyes laborales. Justamente, ese fue el motivo que los llevó a manifestarse, en 2018 en la rotonda de ingreso de Chajarí, sobre la ruta nacional 14 e incluso por el que oportunamente debió “bajar” el legislador Alfredo De Ángeli, con quién tuvieron un duro intercambio de opiniones.

El disparador del “tractorazo” de este jueves fueron las inspecciones laborales, realizadas por parte del Ministerio de Trabajo, en varias quintas del departamento. En pleno cierre de zafra, los productores – aquejados por otros factores económicos y fiscales, decidieron exteriorizar su situación con la manifestación en cuestión.

“Los juicios laborales nos siguen cayendo a mansalva”, se oyó decir a uno de los participantes.

A la ruta

Por último, se supo que serían recibidos por autoridades municipales, pero de no mediar soluciones en el corto plazo – los productores amenazaron con volver “masivamente” a la ruta y seguir sumando a la protesta tractores y vehículos.

Fuente: Diario Río Uruguay

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057