Coprosa no ve viable el Plan de brucelosis para Entre Ríos

El Plan de Erradicación de brucelosis bovina entra en vigencia el próximo 4 de abril en todo el país. En Entre Ríos, las entidades del sector agropecuario que forman la COPROSA solicitan que se haga un tratamiento diferencial en nuestra provincia.    

19/03/2019 | Plan de Erradicación

Claudio Álvarez Daneri, dirigente de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Afotsa (FUCOFA), destacó a Momento de Campo que "las características a nivel nacional son totalmente distintas, tanto geográfica como climáticamente, por los tipos de productores, de producciones e inclusive la idiosincrasia de la gente. En Entre Ríos, venimos llevando adelante un plan que es eficiente y que han permitido llegar a niveles de incidencia de la enfermedad de la brucelosis que hoy tenemos, estando por debajo del 0,4%. Tener que sangrar toda la hacienda que salga a la venta, es algo costoso e innecesario".   

Sobre el protocolo que entra en vigencia, Álvarez Daneri explicó que habría "que sanear los campos con un sangrado total de la hacienda que salga a la venta con destino a campo de cría, aunque esto trae muchas implicancias con los Renspa. Si uno sacara de los campos de invernada no tendría problemas, pero hay Renspa que son de campo de invernada y también tienen cría, entonces traerá dificultades muy grandes. No creemos viable este nuevo Plan, es una carga muy grande para el productor". 

El dirigente explicó que desde la FUCOFA cuentan con trabajos que demuestra la incidencia de la enfermedad en la provincia: "Tenemos un 0,4% de incidencia de la enfermedad. De cada 100 vacas, encontramos brucelosis solamente en el 0,4%, por lo que es un costo totalmente innecesario y un engorro en logística, ya que hay que hacerlo con un veterinario, con laboratorios de red, para encontrar solamente media vaca de cada 100 que sangremos". 

"Es un tema que venimos planteando en los distintos Congresos de Sanidad Animal" resaltó Álvarez Daneri, donde además comentó que ya "en 2015 se planteaba una resolución con símiles características y también nos aferramos a los estudios hechos, ya que todos estos logros son por más de 12 o 15 años de venir vacunando sistemáticamente el 99% de las terneras nacidas en la provincia. Desde FUCOFA está totalmente probado, tenemos registros de cuantas terneras nacen por año y estamos vacunando más del 99%. Inclusive hacemos pruebas de las vacunas que se ponen para estar seguro de la efectividad de la inmunidad que dan, los cuales nos han llevado a tener los valores que hoy tenemos. Bajar estos valores es muy difícil, pero imponerles a los productores este trabajo y este costo creemos que es innecesario". En tanto, agregó que "sabemos que es una enfermedad que hay que erradicar, que es una zoonosis, y que muchos mercados nos están pidiendo, como ser el de exportación a China, ser libres de la enfermedad". 

Desde la Coprosa solicitaron una reunión con el Director de Sanidad Animal del Senasa y el Director del Plan de Brucelosis con el objetivo de buscar una alternativa coherente a la realidad entrerriana.  

Álvarez Daneri destacó que la Caprosa está formada por la Secretaría de Ganadería de la Provincia, Senasa, Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos y las cuatro entidades del campo. "Es un espacio donde discutimos estos temas y hoy todos coincidimos que deberíamos buscar una alternativa para el productor" dijo.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057