Cultivo de Soja: Curso sobre plagas y enfermedades foliares

La Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo y la Cooperativa de Servicios Públicos “Gral. José San Martín Ltda.” de Seguí realizaron el curso “Seguimiento de cultivos de soja para el manejo integrado de plagas insectiles y enfermedades foliares”. 

11/03/2019 | En Crespo

De la actividad, que se realizó en la primera ciudad nombrada, participaron ingenieros agrónomos y estudiantes avanzados de esa carrera de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Corrientes

La capacitación se desarrolló durante dos jornadas, en forma teórica y práctica, con dos salidas a lotes de alfalfa y soja en estados reproductivos. Durante ambos días, hubo instancias para la identificación de las principales plagas insectiles y para el reconocimiento de enfermedades foliares en el cultivo de la oleaginosa.

Según se informó desde el INTA a El Observador, “en el campo se recolectaron insectos y en el gabinete, se identificaron correctamente, colocándolos en pequeñas cajas entomológicas”. Por otra parte, “se determinaron porcentajes de defoliación y foliolos con diversos síntomas para su reconocimiento”.

El curso sobre plagas insectiles, fue dictado por el Ing. Agr. Rubén Massaro (INTA Oliveros), especialista en manejo integrado de plagas de cultivos extensivos y en tecnología para la aplicación de plaguicidas con pulverizadores terrestres. Colaboraron además en la temática, el Ing. Agr. Ricardo De Carli y Mirta Kahl, profesionales del INTA local.

Enfermedades foliares

Otro de los temas abordados, fue el de las principales enfermedades foliares de la soja, a cargo de la Ing. Agr. A. Norma Formento, fitopatóloga del INTA Paraná, quien desarrolló el contenido teórico y práctico. Insistió en la correcta identificación, “para no confundir con otros síntomas de fitotoxicidad por herbicidas en hojas y plantas, por quemado por sol, por deficiencias nutricionales, entre otras”.

Al comienzo del curso se entregó material de lectura y folletería para uso a campo de reconocimiento de orugas defoliadoras, chinches fitófagas, trips, arañuelas y enfermedades foliares. Al finalizar, se realizó la entrega de certificados a los participantes.

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057