Macri presidió la primera Mesa de la Soja

El presidente Mauricio Macri encabezó hoy en Timbúes, provincia de Santa Fe, la primera reunión de la Mesa de Industrialización de la Soja que convocó a funcionarios del Gobierno y representantes de cámaras, empresas y sindicatos de ese sector productivo.

27/02/2019 | Queja por retenciones

Participaron de la Mesa, el gobernador santafesino, Miguel Lifschitz; los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Transporte, Guillermo Dietrich; el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, entre otras autoridades.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la planta sojera Renova, ubicada a unos 35 kilómetros de la ciudad de Rosario.

 El objetivo principal de la reunión fue el de establecer una agenda de trabajo coordinado con todos los actores que impulsan la competitividad de la cadena, con eje en la productividad, los mercados interno y externo y la logística.

Objetivos y reclamos

La idea de este espacio es la misma que en el resto de las diferentes Mesas que se armaron con otros sectores: fijar una agenda estratégica de trabajo para mejorar la competitividad de la cadena.

De todos modos, el principal eje de debate de este primer encuentro fue el reclamo de los industriales para que el Gobierno restablezca el diferencial de retenciones que rigió hasta septiembre pasado en relación a las exportaciones de soja como poroto.

Diferencial de retenciones: la grieta que resta en el agro

Esto, según los agroexportadores, ha provocado un crecimiento de la capacidad ociosa de la molienda, debido a una mayor participación de las ventas al exterior de la oleaginosa sin procesar.

"Esta situación será el tema central de la Mesa dado que la baja industrialización afecta a toda la cadena de valor de la soja, perjudicando a los más de 77 mil productores que en todo el país cultivan soja. También afecta al Estado Nacional dado que se prevé una caída de ingresos fiscales por menor exportación", afirmaron a Clarín desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara).

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057