Precios ofrece momento ideal para reponer hacienda

Desde la consultora Zorraquin+Meneses (Z+M) destacaron que es poco habitual ver relaciones flaco/gordo por debajo de 1,15.
 

 

26/02/2019 | Hacienda

El informe mensual de Zorraquin+Meneses (Z+M) destaca que los últimos días han sorprendido con un importante aumento del precio del novillo gordo, superando los 70 $/kilo, lo que representa un aumento de más del 70% respecto a un año atrás. El ternero de invernada también movió a valores entre 60 y 65 $/kilo aunque en animales de 150 a 160 kilos hay operaciones cerca de los 70 $/kg.

"Con el valor del maíz bastante estable, esta relación de compra/venta cercana a 1 es ideal para reponer hacienda a los que engordan", destacaron y explicaron que es poco habitual ver relaciones flaco/gordo por debajo de 1,15.

"El consumo interno sigue estable (aunque es posible que no pueda convalidar estos aumentos en su totalidad) y la exportación también sigue firme a pesar de las retenciones", agregaron.

En tanto, lo que no ha recibido casi aumento es el precio de los vientres, cuesta vender una vaca preñada en $20.000. No aparecen los interesados, lo que genera la duda: ¿qué va a pasar con la fábrica de terneros? Suponemos que en el próximo trimestre esta categoría debe acomodar su valor.

Ver también: La producción anual de leche creció un 4,2% respecto de 2017

¿QUÉ PASA CON EL NEGOCIO LECHERO?

El SIGLEA de febrero muestra que el precio de la leche de enero fue en promedio de 9,63 $/litro o 142,57$/kilo de sólido, un 4% más que el mes anterior. Hemos visto liquidaciones a valores aún más altos por litro este mes en provincia de Buenos Aires (10$/litro), reflejando algunos días en los que se observó cierta “desesperación” de las usinas por conseguir leche.

En tambos más alejados de las principales usinas cuesta ver valores por kilo de sólido que superen los 137 $/kilo (efecto del flete) o sea que la cuenta no es la misma para todos. Está previsto un aumento mensual en el orden del 5% en el precio, lo que de a poco mejora la foto del negocio. Sin olvidar que en dólares el precio sigue en los 0,25 u$s/litro lo que implica que las variables aún están distorsionadas.

Y con un mercado interno que no repunta, el negocio depende bastante de los excedentes que se exportan. La industria tiene bajo uso de la capacidad instalada (51%) lo cual muestra que con políticas de largo plazo de la industria, priorizando la calidad y no sólo los litros, y con tasas de financia- miento bancario razonables, la lechería tiene aún un enorme potencial.

Pero a este ritmo el ajuste en precio se puede terminar dando porque falte leche y no porque se comercialice más. Otro lucro cesante argentino que hay que dar vuelta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057