Productores de cerdo le reclaman al Gobierno

"El sector genera 36.000 puestos de trabajo en forma directa y otros tantos en forma indirecta, que hoy se encuentran en riesgo ante la grave crisis que atraviesa la actividad", aseguraron entidades.

 

25/02/2019 | rebaja de cargas patronales

Luego de que el presidente de la Nación, Mauricio Macri saliera a anunciar una reducción de impuestos para los empleadores de economías regionales, el sector porcino salió a hablar.

Es que la actividad se quedó afuera del beneficio, que impactará en alrededor de 19.500 pequeñas y medianas empresas de todo el país.

El enojo se reflejó en un comunicado que lanzó la Mesa Nacional de Producción Porcina – conformada por entidades como la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria, Coninagro, CRA y la Asociación de Productores de Cerdos, entre otras – que pidió que “se revea esta omisión” y se “instrumenten los medios necesarios” para que el sector reciba el aumento del Mínimo No Imponible sobre las contribuciones patronales que se oficializó mediante el Decreto Presidencial 128/2019.

“El sector porcino genera 36.000 puestos de trabajo en forma directa y otros tantos – o aún más- en forma indirecta, que hoy se encuentran en riesgo ante la grave crisis que atraviesa la actividad, como resultado del notable aumento de sus costos de producción que, por otro lado, no fue acompañado por el precio de venta“, argumentaron los dirigentes.

En esa línea, aseguraron que el contexto provocó “pérdidas de puestos de trabajo, lo que se traduce en migración de los campos hacia las ciudades, generando desarraigo rural, entre otros fenómenos”.

“El sector porcino no puede ni debe seguir a la deriva, ni debe ser dejado de lado en las políticas que beneficien el aumento de trabajo y la disminución de la informalidad laboral, por el bien de la actividad y las familias que la integran, como así también en beneficio de nuestro país”, dispararon.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057