Campo y gobierno no logran acordar el valor del inmobiliario

La Mesa de Enlace se reunió ayer con autoridades de Economía y Producción no llegó a un acuerdo sobre el porcentaje de aumento del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR).

21/02/2019 | Exigirán respuestas a Bordet

Los productores esperan que el gobernador Gustavo Bordet los atienda para resolver el conflicto, informó el presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Daniel Kindebaluc.

En la audiencia con el ministro de Economía, Hugo Ballay; el Director Ejecutivo De La Administradora Tributaria De Entre Ríos (Ater), Daniel Granetto; y el secretario de Producción, Álvaro Gabás, el gobierno ratificó su postura de aumentar el IIR un 36 por ciento.

“No se pudo llegar a un acuerdo con la suba del inmobiliario, ya que la Mesa de Enlace tiene un mandato de las bases de que el aumento oscile entre el 25 y el  30 por ciento y el gobierno insiste en subir un 36 por ciento”, dijo Kindebaluc, quien indicó que los productores no pueden afrontar una suba tan alta “ya que los caminos de la producción están destruidos y los costos de los impuestos suben por el ascensor y los de las cosechas por la escalera, a lo que hay que sumarle que aún no se pudo recuperar el campo de las malas cosechas y que los precios de los productos agropecuarios no los podemos subir nosotros en base a los índices de inflación”.

“Entendemos las necesidades del Estado pero el gobierno debe escuchar realmente a los productores y no decir que dialoga cuando, en realidad, monta un monólogo en el que dice que escucha pero hace lo que quiere”, lamentó el productor quien dijo que ante esta situación esperan que el gobernador Bordet reciba a la Mesa de Enlace, como recibió a otros sectores.

El campo “es la principal actividad económica productiva de la provincia y Bordet sólo recibió a la Mesa de Enlace una sola vez al principio de su gestión, por lo que esperamos que nos dé una audiencia para discutir el tema del IIR y temas vinculados al sector”, precisó.

Por otro lado, se acordó que habrá reuniones técnicas con Producción para determinar bien las zonas y quiénes son los productores que alcanzarían el promedio de daño que se establece para determinar una emergencia.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057