Precios del cerdo se sostienen y se dispara la carne vacuna

Los valores en Liniers subieron hasta un 43% en dos meses, entre enero y lo que va de febrero, y ya se trasladan a las góndolas.

19/02/2019 | Informe ganadero

A pesar de esta tendencia, los cortes porcinos todavía se mantienen, situación que ayuda a los consumidores, que sienten la recesión.

Los precios de la carne vacuna registran por estas semanas importantes subas, que se terminan trasladando a las góndolas de los argentinos. Sin embargo, no todas las carnes son arrastradas por la suba del vacuno, como es el caso de los cortes de cerdo, que se mantienen a valores prácticamente similares a diciembre.

En Liniers, el precio del novillito subió un 43% desde fines de diciembre (pasó de $48,32 a $69,24 esta semana), mientras que el ternero en el mismo período creció un 34% (pasó de $52,08 a $69,78). Esto se debe fundamentalmente a la escasez de hacienda que ingresa al mercado, lo cual impulsa la suba de los precios y provoca un traslado a los consumidores que en Entre Ríos ya están pagando la costilla a $250/kg y la nalga a $260/kg.

Situación diferente ocurre con el cerdo, cuyo valor del capón en pie en los últimos dos meses subió un 5% promedio (pasó de $41,64 en diciembre a $43,78 en febrero), según el relevamiento hecho por la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper). Así, actualmente el kilo de costilla en la provincia se consigue entre los $158 y $169, mientras que la nalga está entre $141 y $156 en góndolas.

Los números dan cuenta de la disparidad de precios entre ambas carnes, con diferencias que al consumidor final pueden representar hasta 100 pesos menos por kilo, sin contar aún que todavía se espera en las carnicerías mayores incrementos de precios del vacuno. Sin dudas, el cerdo se constituye así en una alternativa rica y saludable para el consumo de las familias, además de un alivio para los bolsillos.


Fuente: CAAPER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057