Entre Ríos: el valor 65 pesos por dosis contra aftosa

Delegados y referentes de los 17 departamentos participaron de la asamblea de la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa). Allí, repasaron los aspectos administrativos de la entidad y analizaron cuestiones vinculadas a la nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa en Entre Ríos.

16/02/2019 | EN ASAMBLEA

El encuentro, realizado en la noche de este jueves en Villaguay, fue encabezado por el presidente de la entidad Luis Folmer, acompañado por el Secretario Jorge Ruíz, el Tesorero Claudio Álvarez Daneri y los consejeros de la entidad Alfredo Bel, Ricardo burgos y Miguel Aizaga. "Es función de esta asamblea establecer aspectos relacionados a esta campaña de vacunación, la más significativa del año" destacó el titular de la Fundación, tras repasar cada uno de los puntos del presupuesto que fue enviado a cada uno de los presentes y el valor propuesto por dosis. 

Desde la entidad estiman inocular alrededor de 2.450.000 cabezas del stock entrerriano, durante la campaña que inicia el 6 de marzo y finaliza el 5 de mayo. Se fijó en 65 pesos el costo por dosis aplicada de vacuna de aftosa y 50 pesos la dosis aplicada de brucelosis.

 

Garrapata en Entre Ríos

"El Plan Superador contra Garrapata sigue en marcha en Entre Ríos" resaltó Luis Folmer, al recordar que en los inicios de este plan de trabajo había unos 2.200 campos infectados en relación a los 195 de octubre de 2018. 

Alrededor de 12 millones de pesos se fijaron en el presupuesto destinado a la ejecución del Plan para el presente año. Se han detectado campos infectados en el departamento Federal, porque "hoy esta funcionando el sistema de vigilancia" estableció el Med. Vet. Gabriel Simonatto. 

Los dirigentes de la Fucofa informaron que se han intimado a cinco propietarios de campos infectados con garrapata, los cuales están ubicados en los departamentos de La Paz, Federal, Feliciano y Federación. "Hemos tomado esta decisión por no tener una solución a este problema después de más de 10 años. Esto afecta a la sanidad animal de la provincia, perjudica a quienes hacen las cosas bien" dijo Ruiz. La asamblea apoyó la decisión tomada por la Fucofa.

Fuente: Prensa Fucofa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057