Productores podrán recibir dinero para mantener caminos

A partir de la resolución publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial aquellas regiones que se declaren en emergencia agropecuaria y estén gestionados por entes privados podrán recibir directamente los fondos destinados a los caminos rurales.

06/02/2019 | Desde Nación

Desde la Secretaría de Agroindustria de la Nación fomentan la conformación de entes privados que gestionen el mantenimiento de los caminos rurales y a partir de este viernes las asociaciones de productores, cuya jurisdicción se encuentre en emergencia agropecuaria, podrán recibir directamente el dinero destinado a la infraestructura vial.

A través de la Resolución 32/2019 publicada el viernes 1 de febrero en el Boletín Oficial, la secretaría de gobierno de Agroindustria incorporó dentro de los beneficiarios de la Fondo para la Emergencia y Desastre agropecuarios, a los consorcios y asociaciones de productores que se encarguen del mantenimiento de los caminos rurales. La medida se enmarca en la política de simplificación de la burocracia estatal y exigirá las mismas condiciones que para el resto de las administraciones.

EL Fondo Nacional para la Migración de Emergencias y Desastres Agropecuarios-FONEDA, fue creado a partir de la ley N°26.509 y sus recursos están destinados a financiar programas, proyectos y acciones para mitigar y recomponer los daños ocasionados por la emergencia y/o desastre agropecuario.

La nueva medida incorpora a “los consorcios y/u otro tipo de asociación con competencia para la recomposición, mantenimiento y/o mejorado de caminos rurales en zonas que hubieran sido declaradas en emergencia y/o desastre agropecuario a nivel nacional” como beneficiarios indirectos de los fondos.

La particularidad de este tipo de asociaciones es que son de administración, parcial o total, privada. Es decir, que son los propios productores del distrito, los encargados de gestionar la tasa vial y dirigir las obras viales de su área de influencia.

El gobierno anota un nuevo paso hacia el fomento de la gestión publico privada y serán los propios productores los que puedan encargarse de las obras tendientes a “prevenir, mitigar y/o recomponer los daños ocasionados a los caminos rurales por la emergencia y/o desastre agropecuario de que se trate, para poder permanecer en el sistema productivo” detallaron en la resolución.

Fuente: NeaRural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057