Mapas de riesgo para mejorar la planificación ante el cambio

Son trabajos que proporcionan información para el diseño de medidas de adaptación a la variabilidad climática en materia de cultivo y la construcción de políticas públicas.

 

31/01/2019 |

La secretarías de Agroindustria y Ambiente presentaron este martes una serie de mapas de riesgo agrícola con el objetivo de mejorar la planificación de la producción ante el cambio climático.

El trabajo se denomina Mapas de riesgo de déficit y excesos hídricos en los cultivos según escenarios de cambio climático, y proporciona información para el diseño de medidas de adaptación a la variabilidad climática en materia de cultivo y la construcción de políticas públicas.

La presentación se realizó en conjunto con la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), que depende de la subsecretaría de Agricultura y monitorea desde hace varios años las reservas de agua en el suelo mediante un modelo de balance hídrico con el cual se realizaron los mapas.

Según le explicó a Infocampo la coordinadora general de ORA, Sandra Occhiuzzi, el sistema incluye características de los suelosfechas de siembra de los cultivos y requerimientos en cada fase productiva para maíz, soja, trigo, girasol y algodón.

“Lo que se está viendo es el riesgo de cada cultivo según escenarios de cambio climático a futuro:en qué zonas el riesgo aumentará y en qué zonas disminuirá“, detalló Occhiuzzi, al tiempo que resaltó que lo más destacable de los mapas es que ayudarán a “tomar decisiones de políticas, infraestructura y técnicas de manejo”.

Es que la herramienta permite comparar niveles de riesgo en relación a la disponibilidad de aguapara los cultivos de secano para el período 1980/2010 con los previstos para el futuro cercano 2015/2039, según dos escenarios de cambio climático: uno de emisiones moderadas de gases de efecto invernadero (RCP 4.5) y otro más extremo (RCP 8.5), con la tendencia actual de emisiones. Esa información de base le corresponde al Sistema de Mapas de Riesgo del Cambio Climático (SIMARCC), que elaboró la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

“Los estudios sobre el clima en el futuro desarrollados en Argentina y publicados en la Tercera Comunicación Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático prevén modificaciones importantes tanto en la cantidad y distribución anual de la lluvia, como en las temperaturas en vastas zonas productivas del país”, señalaron las secretarías de Etchevehere y Bergman.

Fuente: INFOCAMPO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057