La UIER advierte por la nueva suba de la tarifa eléctrica

"Los sectores productivos deberán afrontar otro incremento de la tarifa eléctrica en medio de la recesión, que impactará desde el 1° de febrero en un 21 y 27 por ciento sobre el total de la factura eléctrica"- sostuvo la UIER.

30/01/2019 |

En un comunicado de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) se advierte sobre la dura situación por la que atraviesan los industriales ante una nueva suba de la tarifa eléctrica: "Los sectores productivos deberán afrontar otro incremento de la tarifa eléctrica en medio de la recesión, que impactará desde el 1° de febrero en un 21 y 27 por ciento sobre el total de la factura eléctrica. Desde la UIER se advierte que la suba de costos no será soportada por todos los establecimientos". En esa línea, el comunicado expresó: "La disposición representará un duro golpe para las industrias que vienen padeciendo las graves consecuencias de un mercado claramente recesivo". Calificaron la política de aumento como "otro golpe directo a todo el sector industrial" y advirtieron sobre la realidad de algunas firmas: "Es oportuno subrayar que no todas las empresas estarán en condiciones de suportar esta nueva suba". 
A través de la Resolución 366/2018 de la Secretaría de Energía de la Nación y la Resolución Nº 13 del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) se dispuso un nuevo incremento de la energía eléctrica. Las modificaciones se concretarán sobre el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF), el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), el Precio Estabilizado del Transporte (PET) y el Valor Agregado de Distribución ( VAD) determinando los nuevos valores de la tarifa, que regirá a partir del 1º febrero y hasta el 30 de abril de 2019. “Se estima que el impacto en los establecimientos industriales alcanzará en promedio entre el 21 y el 27 por ciento”, indicó la UIER. 

Entendió además que “la disposición representará un duro golpe para las industrias que vienen padeciendo las graves consecuencias de un mercado claramente recesivo. Más aún, será letal para las pequeñas y medianas empresas que conforman la mayor parte del espectro industrial en la provincia”. 

Tras manifestar su “preocupación por los efectos nocivos de la medida”, la UIER advirtió que “la suba de las tarifas arrastra cargas impositivas nacionales, provinciales y municipales, que redundan en un mayor impacto sobre el costo impositivo que compone el cuadro tarifario”, publicó Apf Digital. 

“Se trata de otro golpe directo a todo el sector industrial, que ya viene asumiendo importantes incrementos de la energía, en medio de un escenario general crítico que vive nuestro país. Es oportuno subrayar que no todas las empresas estarán en condiciones de soportar esta nueva suba, lo cual profundizará aún más la recesión. Peor aún, pone en jaque muchos puestos de trabajo como vemos actualmente donde se registran suspensiones, recortes en los niveles de empleo y despidos”. 

La entidad reclamó al Estado nacional, las provincias y municipios en su conjunto que “tomen las medidas necesarias que les competen”. A la vez, considera “clave mitigar y/o eliminar los impuestos y tasas distorsivas (componentes no energéticos) que integran la factura de energía, lo que posibilitará morigerar el impacto negativo que tiene esta política en el sector industrial”. 

(ANÁLISIS DIGITAL)

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057