Abren registro para repartir el cupo de exportación a EEUU

Se abrió oficialmente la inscripción para empresas que quieran enviar carne enfriada y deshuesada a ese destino. Inicialmente serán 5.000 toneladas.

29/01/2019 | PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL

La Secretaría de Agroindustria abrió la inscripción para los frigoríficos que quieran exportar carne a Estados Unidos, cuyo cupo inicial se fijó en 5.000 toneladas, mediante la resolución 21/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial. Asimismo, mediante la resolución, la 24/2019, distribuyó entre ocho frigoríficos la cuota de 824,75 toneladas de carne vacuna enfriada y congelada de exportación a Colombia. 

En cuanto a la exportación a Estados Unidos, estableció el procedimiento para los interesados en exportar carnes vacunas sin hueso y carne bovina, enfriada y deshuesada, bajo el criterio internacional "primero llegado, primero servido". 

Indicó que las empresas frigoríficas, grupos de productores y asociaciones de criadores de razas bovinas deberán en el caso de las personas físicas, tener domicilio en Argentina, en tanto que las jurídicas deberán estar legalmente constituidas en el país. 

En el caso de las personas jurídicas, el objeto social debe estar relacionado con la comercialización o producción de carnes vacunas. 

Los interesados también deberán contar con matrícula vigente ante el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y las plantas frigoríficas deberán estar habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria para producir, elaborar y exportar productos cárnicos con destino a Estados Unidos. 

Por otra parte, Agoindustria distribuyó en partes iguales, de 82,475 toneladas, el cupo de exportación a Colombia, entre los frigoríficos AD, Offal, General Pico, Marfrig, Campos del Tesoro, Swift, Madeka y Rio Platense, y dejó un fondo de libre disponibilidad de 85 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057