Las lluvias vuelven a la región pampeana

El clima para los próximos días tendrá como protagonista un nuevo sistema frontal. Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe y centro sur de Córdoba será la zona alcanzada por las lluvias con mayor volumen hacia el sábado.

25/01/2019 | Perspectivas

Durante la jornada del miercoles, las lluvias volvieron a ganar protagonismo sobre el centro este del país, con un vasto despliegue desde el este de Córdoba hasta la provincia de Entre Ríos, donde los registros acumulados terminaron por configurar algunos máximos que superaron los setenta milímetros del centro para el norte de esta provincia.

Las precipitaciones fueron más moderadas sobre el centro norte de Santa Fe, pero también tuvieron vasta cobertura en este sector. El comienzo de la jornada de hoy propone algo más de estabilidad sobre la Mesopotamia y el sur de la región pampeana, algo que no se logra establecer por completo en Santa Fe y se complejiza sobre Córdoba, San Luis y el sur del NOA.

En el recorte de imagen satelital, se destacan tormentas de relativa importancia con epicentro en la provincia de Tucumán, aunque toda la zona esta susceptible al desarrollo de sistemas precipitantes. En general a lo largo de esta campaña, el NOA no ha tenido gran protagonismo en cuanto al desarrollo de eventos con tiempo severo y las lluvias vienen mostrando niveles ajustados. A gran escala la foto satelital tiende a mostrar lo que será el resto del día, con mayores coberturas hacia zonas mediterráneas y el sur del NOA.

El tiempo previsto para los próximos días sigue definido por el avance de un nuevo sistema frontal, el cual tenderá a volverse visible en coberturas sobre el norte de la Patagonia y el sudoeste de la región pampeana, a partir de mañana.

Este sistema de mal tiempo se perfila para ofrecer las lluvias de mayor volumen entre viernes y sábado. La zona de cobertura incluye gran parte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe y centro sur de Córdoba. Dentro de esta vasta zona es posible que se concreten los máximos pluviales, es decir, desplazados respecto de las zonas donde las precipitaciones de enero han sido muy excesivas. Este comportamiento puede considerarse favorable. Igualmente las precipitaciones abarcarán toda la región pampeana, pero moderándose hacia el este.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057