Gestionan facilidades para parques industriales entrerrianos

Ante la falta de Aportes No Reintegrables para la financiación de obras para parques industriales públicos, la Provincia agiliza los procesos administrativos para la regularización documental de los parques industriales municipales.

22/01/2019 | Desde el Gobierno provincial

Esta semana el subsecretario de Industria, Pablo Romero, planteó la situación diversa y las dificultades con las que se enfrentan a diario los parques industriales municipales y privados que funcionan en la provincia, así como a los desafíos a los que se enfrentan aquellos que se encuentran en formación.

A tal fin, ante la Dirección de Gestión Productiva del Ministerio de Producción de la Nación se planteó la necesidad de recuperar el financiamiento del cual ese organismo históricamente dispuso en carácter de Aportes No Reintegrables para la ejecución de obras intramuro. El otorgamiento de subsidios destinados a fomentar la radicación de industrias en parques industriales es fundamental a fin de poder dotar de infraestructura necesaria para que los mismos sean una herramienta no sólo de ordenamiento territorial que permitan planificar y ordenar el crecimiento demográfico y la instalación de industrias preservando el medio ambiente y la salud de nuestros pueblos, sino también de competitividad para la reducción de costos a escala de las industrias instaladas y, en consecuencia, una mejora en su competitividad.

De la reunión surgieron ideas de trabajo como simplificar las gestiones administrativas en la provincia reduciendo los pasos para obtener el reconocimiento provincial como parques industriales, materia en la cual se viene trabajando desde el año pasado.

Unificar criterios con el Registro Nacional de Parques Industriales a fin de homogeneizar y facilitar la interpretación de criterios de inscripción.

La elaboración por parte de dicha Dirección de un Manual de Buenas Prácticas para parques industriales.

La implementación de un nuevo módulo dentro del Programa Nacional de Desarrollo de Parques Industriales como es el otorgamiento de asistencia técnica apuntada a proyectos, normativas y temáticas específicas como formación de parques y reglamentación; tópico en el que viene trabajando la provincia mancomunadamente con los municipios, empresarios, asociaciones intermedias y entes administradores de parques industriales.

Finalmente, se trataron temas como el seguimiento en la ejecución de obras que fueran financiadas oportunamente en los parques industriales de Concepción del Uruguay y de Urdinarrain. Además, se adelantaron los proyectos que, mediando algunas presentaciones pendientes por parte de los municipios, se hallan próximos a finalizar el proceso de reconocimiento como tales por la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057