Iniciaran regímenes de normalización de deudas con ATER

La marcha de la Administradora Tributaria de Entre Ríos y la puesta en vigencia en marzo de regímenes de normalización de deudas por impuestos Inmobiliario y Automotor, fueron los temas centrales de la reunión que tuvo el gobernador Gustavo Bordet con el titular de ese organismo, Sergio Granetto.

22/01/2019 | Desde marzo

“Estuvimos repasando la marcha del organismo, las transformaciones que estamos haciendo en el plano de modernización, de servicios a los contribuyentes y puntualmente analizando el lanzamiento que se hará en marzo de dos regímenes especiales: uno para la normalización de obligaciones del Inmobiliario Urbano y otro del Automotor, para que aquel ciudadano que tenga algún período adeudado o patente atrasada pueda saldarlo con una reducción muy importante en todo lo que tiene que ver con intereses y la eliminación en algunos casos de multas, además de la posibilidad de hacerlo en cuotas”, comentó el funcionario

Luego sostuvo que “la idea es darle a la gente esa posibilidad en un escenario muy complejo económico de poder estar al día con sus obligaciones en la medida que esto repercute en el financiamiento genuino de la provincia para atender otras necesidades que se han visto incrementadas notablemente en materia de salud, de asistencia sanitaria, así que el rol de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) en este sentido es muy protagónico con búsqueda de este financiamiento y facilitarle al contribuyente esta posibilidad”.

Párrafo seguido, el funcionario mencionó que “en 2018 se desarrollaron unos regimenes especiales para los sectores comercio y servicios, y esto puntualmente apunta al contribuyente de los impuestos Imnobiliario Urbano y Rural, y Automotor, pero también al que tenga un pequeño negocio, un comercio, en caso de tener una deuda puede adherir a estos regímenes que tiene como objetivo primordial que puedan estar al día en el marco de una reducción muy importante de las alícuotas de Ingresos Brutos que se ha dado en enero. Ya se bajaron las alícuotas y esto va a repercutir en las declaraciones juradas de febrero. Se enmarca en el compromiso que se había asumido con el consenso fiscal que se firmó en 2017”.

En referencia a la reunión con el primer mandatario entrerriano, Granetto sostuvo que se dio "en un contexto de evaluación permanente por el escenario económico muy difícil que se está dando en materia macroeconómica con tasas de interés altísimas, con una recepción muy profunda, casi todas las actividades económicas afectadas por esto y en ese marco tratar que la provincia sostenga los niveles de recaudación para poder atender las demandas que tiene en distintos aspectos”.

Luego comentó que desde el organismo se trabajó "bajas importantes en lo que tiene que ver con la actividad económica en materia de Ingresos Brutos fundamentalmente. Hay una baja muy importante en las alícuotas al sector industrial, al sector agropecuario y a varios servicios que ya está operativo desde el 1º de enero. De hecho hemos dictado resoluciones reduciendo las alícuotas de la plataforma Sircreb, que es el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias, que opera vía bancaria para que esto ya refleje estas reducciones. Y en el plano de los impuestos de padrón como se suele denominar al Inmobiliario y el Automotor hay actualizaciones inflacionarias y no aumentos de alícuotas sobre porcentajes”.

Los nuevos regímenes

“Los regímenes arrancan el 11 de marzo y la información al respecto está disponible en www.ater.gob.ar. Allí están todas las condiciones, la forma de adherirse. En general son trámites que puede hacerse vía internet pero si alguno quiere hacerlo puede acercarse a nuestras oficinas”, mencionó Granetto.

Aplicará el concepto de progresividad con importantes beneficios para que los contribuyentes más chicos puedan mantenerse al día. Es requisito tener cumplido los dos primeros meses del año.

Para suscribir a cualquiera de las opciones, los contribuyentes deberán encontrarse al día con todas las obligaciones 2019 y tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico para poder tramitar la Suscripción Online (disponible a partir del lunes 11 de marzo).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057