Detectaron nuevos casos de HLB y buscan evitar su dispersión

Son siete nuevas muestras de Diaphorina citri, insecto vector, en la localidad de Villa del Rosario. Cómo sigue el Plan de Contingencia.

21/01/2019 | En Entre Ríos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectó siete nuevas muestras de Diaphorina citri, insecto vector del HLB, que portaban la bacteria causal de la enfermedad, en la localidad entrerriana de Villa del Rosario.

El hallazgo se dio en el marco del Plan de Contingencia que se lleva a cabo en el departamento Federación, durante las acciones de monitoreo en plantas cercanas a las zonas donde recientemente se habían encontrado focos de la enfermedad.

Seis de las muestras con detecciones positivas a la bacteria causal del HLB corresponden al insecto en estado adulto y una a estadios juveniles (ninfas), la cual sólo es posible encontrarse en la planta en la cual se alimenta, debido a su incapacidad de moverse de una planta a otra.

“Dentro de las acciones llevadas a cabo por el plan de contingencia, junto a la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Asociación de Citricultores de Concordia (Fecier y ACC entes fitosanitarios) y la municipalidad de Villa del Rosario, comprenden el monitoreo de la totalidad de los hospederos para la toma de muestras tanto de insecto como material vegetal, erradicación de plantas con muestras positivas de ninfas de Diaphorina citri y material vegetal al HLB y manejo poblacional del insecto vector”, remarcaron desde el Senasa.

Asimismo, el organismo aseguró que está trabajando con gobierno de la provincia de Entre Ríos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los municipios en la planificación y ejecución de relevamiento y monitoreo de plantas cítricas urbanas y de traspatio para luego articular las formas de control del vector para reducir su población a la mínima y evitar dispersión de la enfermedad.

Por su parte, los municipios se comprometieron a erradicar las plantas cítricas del arbolado urbano.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057