Cuatro meses después, Pauny vendió tres equipos en Angola

Había preocupación en la fábrica de Las Varillas por las demoras en concretar operaciones tras haber acompañado a Cristina Fernández en una misión comercial.

21/09/2012 | Dos topadoras y un tractor

Cuatro meses después de haber sido depositada en suelo angoleño, la fábrica de tractores Pauny consiguió al fin vender los tres equipos que llevó en la misión comercial encabezada en mayo por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, los que fueron adquiridos por el gobierno del país africano.

La operación, cuyo monto no trascendió, fue confirmada a La Voz del Interior por fuentes de la fábrica de Las Varillas, que ahora pone atención e intentar conseguir un representante en Luanda, la capital del país elegido por el kirchnerismo para instalar una cabeza de playa comercial en ese continente.

La venta de dos topadoras y un tractor despeja en cierto modo la incertidumbre en la que había quedado envuelta la relación con el gobierno de aquel país, luego de la difundida misión de Cristina, que fuera organizada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Tras el recordado cierre del viaje, con un discurso de la mandataria transmitido desde Angola por cadena nacional, (con Moreno como apuntador del mensaje presidencial), un funcionario africano visitó Las Varillas para conocer Pauny y otra empresa más, TBeH, productora de niveladoras de arrastre y equipos hidráulicos para el sector vial y el campo.

Sin embargo, transcurridos 120 días, nadie confirmaba la compra de las maquinarias llevadas por Pauny en el marco de una exportación temporal.

Las demoras en concretar la venta hicieron temer sobre la posibilidad de que el intento terminara en la nada. Es más, en algún momento se mencionó que Pauny iría a buscar las unidades para traerlas.

Recién en los últimos días, llegó el visto bueno para cerrar la operación. En consecuencia, la empresa inició gestiones para convertir aquella exportación temporal desde la Argentina en una exportación definitiva.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057