.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuestionan un maíz transgénico

Un estudio realizado en la ciudad francesa de Caen dio cuenta de que ratas alimentadas con maíz transgénico sufren cáncer y mueren antes, según informaron varias agencias de noticias internacionales.

20/09/2012 | En Francia

"Por primera vez en el mundo, un transgénico y un pesticida han sido estudiados por su impacto en la salud a más largo plazo de lo que habían hecho hasta ahora las agencias sanitarias, los gobiernos y la industria. Los resultados son alarmantes", afirmó Gilles-Eric Seralini, profesor de la Universidad de Caen y director del estudio, según consignó la agencia AFP. Agrega la información que un grupo de universitarios de esa ciudad del noroeste de Francia alimentaron durante dos años a doscientas ratas de tres maneras distintas: únicamente con maíz transgénico NK603, con maíz transgénico NK603 tratado con Roundup (el herbicida más utilizado del mundo) y con maíz no modificado genéticamente tratado con Roundup. Ambos productos (el maíz NK603 y el herbicida) son propiedad del grupo estadounidense Monsanto.

Durante el estudio, el maíz formaba parte de una dieta equilibrada, en proporciones equivalentes al régimen alimenticio en Estados Unidos. "Los resultados revelan una mortalidad mucho más rápida e importante durante el consumo de los dos productos", indicó Seralini.

Publicación

Los animales bajo dieta genéticamente modificada sufrieron tumores mamarios, así como graves daños en hígado y riñones, señaló por su parte la agencia Reuters. El estudio fue publicado en la revista profesional Food and Chemical Toxicology y presentado en una conferencia de prensa en Londres.

Agrega la información que expertos que no participaron en el estudio se mostraron altamente escépticos sobre sus métodos y hallazgos, y algunos acusaron a los científicos franceses de embarcarse en una "salida de pesca estadística".

Según Reuters, Monsanto no estuvo disponible para realizar comentarios, pero el grupo ha dicho en el pasado que sus productos son seguros y que no hay evidencias creíbles de riesgos para la salud de los seres humanos o animales derivados del consumo de cultivos transgénicos.

 

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057