.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bodegueros advierten que están resignando exportaciones

Un aumento de los costos en el ámbito nacional junto a un "retraso en el tipo de cambio" podrían generar que cada vez sean más los bodegueros que resignen exportaciones y pierdan mercados donde el vino argentino logró instalarse después de "20 años de trabajo".

20/09/2012 | Inflación y retraso cambiario

Luis Steindl, vicepresidente de Bodegas de Argentina, cámara empresaria que organizó la exposición Vinos & Bodegas 2012, sostuvo que las dificultades que plantea la inflación en el país frente a la cotización del dólar y el "retraso en el tipo de cambio" provocan que numerosos productores se vean obligados a replantear su estrategia de negocios.

Steindl dijo que si bien los bodegueros que exportan tratan de mantener sus productos en el exterior, algunos tuvieron que resignar presencia en el extranjera y se están volcando con mayor volumen al mercado doméstico.

Steindl indicó que la cosecha del 2011 resultó menor que la anterior, pero mejoró la calidad de los vinos, lo que generó un crecimiento en la franja de productos que va de los 30 a los 50 pesos en el mercado doméstico.

Dijo que los bodegueros que insisten en vender sus productos en el exterior resignan incluso etiquetas y "valor agregado", ya que en algunos casos optan por exportar vino a granel o mosto concentrado que, en un contexto internacional cada vez más competitivo, aún generan "buenos" dividendos.

Por su parte, Alejandro Roca, de bodegas Alfredo Roca, dijo que en la actualidad es mínimo el margen con el que cuentan los vinos argentinos en el mundo para aumentar sus precios y resaltó la importancia de cuidar los territorios conquistados.

Indicó que cuando Brasil tomó represalias este año contra la Argentina, por las trabas a las importaciones que impuso aquí el gobierno de Cristina Kirchner, y restringió por 60 días el ingreso de vinos nacionales a ese mercado, de inmediato apareció Chile para capitalizar la situación y colocar sus productos en las góndolas del vecino país.

 

Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057