El consumo de huevo cae por primera vez en 15 años

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Por primera vez desde 2003 se está registrando una caída del consumo.

14/12/2018 | En el país

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Por primera vez desde 2003 se está registrando una caída del consumo.

Pese a que aún quedan por contabilizar los números de noviembre y diciembre, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Aunque las cifras no son definitivas, por primera vez desde 2003 se estaría registrando una caída del consumo de huevo per cápita en el país.

Mientras que en 2016 el consumo fue de 273 huevos por habitante, el año pasado esa cifra creció a 280.

Según destacan en el sector, una primera medida para el crecimiento de la industria tiene que ver con la reducción del IVA a un 10,5%. A mediados de diciembre del año pasado, el gobierno nacional confirmó la rebaja de este impuesto a la carne de pollo y el cerdo. La alícuota pasó del 21% al 10,5%, el mismo valor de la carne vacuna, pero dejó de lado productos de la canasta básica como el huevo.

Según las últimas estimaciones, la informalidad en la producción de huevos durante 2018 superará el 60%, cuando el año pasado fue de un 47%.

Desde la cámara remarcaron, además, que entre mayo y diciembre de este año el sector sufrió el impacto de las subas del dólar, del maíz, de la soja, de la tasa crediticia, entre otros aumentos.

Según fuentes de la cámara, las mermas se producen por la situación del sector y el contexto económico del país. El año pasado, por ejemplo, la industria creció tanto en unidades producidas como en animales en producción. Sin contar el mes de diciembre de 2017, la Cámara registró un 1,8% de crecimiento de animales y alrededor de 2,2% en huevos con respecto a 2016.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057