.: MOMENTO DE CAMPO :.

El precio real del novillo de consumo cayó 20% en tres meses

Continúa la baja de la hacienda en el mercado de Liniers y la categoría ya se ubica 4% por debajo del valor de hace un año.

04/12/2018 | Análisis ganadero

En esta semana, sin los datos de este viernes, las cotizaciones de novillos y de terneros gordos comercializados en el mercado de Liniers cayeron 1% y las de vacas 4%. La excepción fue para novillitos, cuyo valor trepó 2%.

Así, en dos semanas, se observan reducciones de 2% para novillos, 3% para novillitos y terneros y de 6% para vacas.

La oferta de las últimas cinco ruedas sumó poco más de 25 mil animales, 4% más que el promedio semanal del último año, tras dos semanas con afluencia negativa frente a esta variable: 7% en la semana anterior y 20% en la previa.

En la comparación con los valores de hace 30, 60 y 90 días, casi todos lucen bastante estables en términos nominales, lo que representa una pérdida de poder adquisitivo para la hacienda.

PRECIOS REALES

El precio real del novillo sigue desplazándose hacia menores niveles, ubicándose por cuarta semana consecutiva por debajo de la trayectoria de los promedios móviles de 52 semanas. Ahora resulta 6% más bajo que éste y 4% menor a la cotización de hace un año.

La pérdida real desde el nivel alcanzado a principios de septiembre es de 20%, lo que es un sacudón en poco menos de tres meses.

Segunda caída mensual en noviembre

Con el mes casi cerrado, el promedio del novillo en Liniers fue de $42,90, 2% menos que en octubre y 6% por debajo de septiembre. Pero en términos reales la reducción fue de 6 puntos en un mes y de 13 en dos. De esta manera, noviembre atravesó hacia abajo el promedio de los once meses transcurridos de este año, que se ubica en $44,25 de poder adquisitivo de hoy, mientras que entre junio y octubre se había sostenido por encima de tal valor.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057