Ratifican posibilidad de ocurrencia de diciembre a febrero

En el trimestre diciembre-enero-febrero 2018/19 se prevé la transición a una fase cálida o “El Niño” con una alta probabilidad de ocurrencia, indicó el Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional.


30/11/2018 | Del 80%

Actualmente se observan condiciones con Temperatura Superficial del Mar (TSM) más cálidas que lo normal sobre el Pacífico Ecuatorial Central con lo cual “en el trimestre diciembre-enero-febrero 2018/19 se prevé la transición a una fase cálida o “El Niño” con una alta probabilidad de ocurrencia (alrededor del 80%)”, indicó el Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional.

Tomando en cuenta distintas variables y salvedades, el SMN señala que para este escenario de fase “El Niño” el pronóstico de consenso es el siguiente:

Precipitación: mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación Superior a la normal sobre el centro y sur del Litoral, provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, este de La Pampa y noreste de Río Negro. Normal o superior a la normal sobre Cuyo y norte de Neuquén; Normal  sobre el norte y noroeste del país y provincia de Misiones. Normal o inferior a la normal sobre el extremo oeste del NOA y oeste de Patagonia. Inferior a la normal sobre el este y sur de Patagonia.

NOTA: No se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte de Argentina durante el transcurso de los próximos meses. La coincidencia en los pronósticos sumado a la propia climatología y al posible desarrollo de un evento “El Niño” aumenta las chances en la frecuencia de estos eventos con sus respectivos impactos.

Temperatura media: mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura Superior a la normal sobre el oeste del NOA; Normal o superior a la normal sobre las provincias del norte y noreste del país, Cuyo y oeste de Patagonia; Normal sobre el centro-este del país y el este y sur de Patagonia.

Fuente: Agroverdad

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057