El 83 % del maíz de primera presenta una condición muy buena

Así señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER). En tanto, el 14 % del área es buena y 3 % regular.

26/11/2018 | Informe SIBER

El maíz implantado en Entre Ríos posee estados fenológicos que varían desde los vegetativos V8 (ocho hojas expandidas) a reproductivos Vt (panojamiento).

El cultivo a nivel provincial presenta una condición muy buena en el 83 % del área, 14 % buena y 3 % regular. El porcentaje evaluado como regular es consecuencia de las heladas que afectaron plantas o sectores del cultivo que no lograron recuperarse a pesar de que las lluvias han acompañado oportunamente el desarrollo del mismo. El resto del área presenta buen estado sanitario, óptima densidad de plantas y muy buena respuesta a la fertilización.

A su vez, el informe del SIBER señala que el girasol sembrado en la provincia continúa con una condición muy buena cuyo valor es del 90 % y buena en el 10% restante de la superficie. El área evaluada presenta muy buen desarrollo, sin detectarse problemas sanitarios o con referencia a insectos.

La fenología del cultivo va desde R1 (botón floral) a R4 (comienzan a abrirse la inflorescencia y se ven las flores liguladas).

La siembra de soja de primera en Entre Ríos ha ganado hetáreas desde la última evaluación realizada hace quince días. A nivel provincial se posiciona en un 53 % de avance en las labores, pero con gran disparidad de acuerdo a la zona.

Por un lado la zona oeste lleva un mayor avance direccionado por el nivel de reservas óptimos al momento de la siembra y en contraste la zona este, donde la siembra se inició luego de las lluvias ocurridas la semana pasada, ya que en estos departamentos practicamente las reservas eran escasas.

El SIBER destaca que en algunos lotes de la zona sur y oeste se debe proceder a la resiembra parcial, a causa de las fuertes precipitaciones que ocasionaron el planchado del suelo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057