Emiten alerta amarilla por una nueva resistencia al 2,4 D

Desde Aapresid destacaron una posible resistencia del Cardo chileno (Carduus acanthoides L.) a este herbicida. Los primeros reporte se originaron en Isla Verde, Córdoba.

22/11/2018 | Desde Aapresid

Durante las campañas agrícolas 16/17 y 17/18, comenzó a notarse la falla en el control químico de una especie de Cardo con el herbicida 2,4-D, a la dosis indicada en el  marbete. En la EEA Inta Marcos Juarez se realizaron ensayos en macetas, con aplicación de diferentes dosis del herbicida 2,4-D a individuos de esta especie recolectados de las localidades donde se originaron las fallas de control químico. Estas muestras fueron comparadas con individuos de la localidad de Marcos Juarez y se encontró sensibilidad diferencial a dosis crecientes del herbicida 2,4-D (2X=doble dosis).

Los primeros reportes de falencias de control químico se originaron en un establecimiento ubicado en la localidad de Isla Verde (Ing. Juan Pablo Ioele, AER Inta Corral de Bustos / Ing. Valentín Gentiletti, asesor privado) y se fueron sumando lotes en campos provenientes de otras localidades  como General  Baldissera (Ing. Leandro Langone) y Camilo Aldao (Ing. Omar Castelli).

Carduus  acanthoides, es una especie nativa de Europa, naturalizada en Sudamérica y otras partes del mundo, siendo considerada una especie invasora. Para la correcta identificación de esta especie visitar https://inta.gob.ar

Cabe destacar que el área con problemas de control con 2,4D  continúa incrementándose y es probable la resistencia a otros herbicidas hormonales. Se continuarán haciendo estudios con técnicos de la EEA Inta Manfredi (Ing. MSc. Diego Ustarroz) para confirmar la resistencia de esta especie a 2,4-D y/o a otros herbicidas.

Actualmente se está evaluando la eficacia de otros herbicidas, como así también diferentes estrategias de manejo cultural para el control de esta especie.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057