El 51 % del área maicera presenta una condición muy buena

El estado general del cultivo de maíz en Entre Ríos continúa en óptimas condiciones, así indica el Sistema de Infomración de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

09/11/2018 | Informe SIBER

A partir de las consultas efectuadas a los colaboradores se determinó que el 51 % del área presenta una condición evaluada como muy buena, el 46 % bueno y solamente el 3 % en una situación calificada de regular. Este último caso incluye lotes afectados por las heladas y sitios donde los controles de malezas no fueron satisfactorios.

El estado sanitario del cultivo es muy bueno y el estado fenológico va desde V5 (cinco hojas expandidas) a Vt (panojamiento).

Por otro lado, el SIBER informa que la condición del cultivo de girasol se encuentra de buena a muy buena. La oleaginosa evoluciona favorablemente y sin registrarse problemas en la sanidad.

La fenología es variable de acuerdo a la fecha de siembra. Hay lotes con 5 centímetros (cm) de altura, que en base a la escala fenológica se denomina V3 (tres pares de hojas expandidas), hasta lotes que presentan el botón floral con una altura de 60 cm.

En cuanto a la siembra de arroz en la provincia, el reporte señala que en los últimos quince días se logró un incremento del 15 % en el avance de siembra del sorgo por lo que a la fecha se posiciona en un 60 % a nivel provincial.

Los colaboradores han mencionado que la emergencia de las plantas es buena y el estado fenológico va desde germinación a V3 (tres hojas expandidas). El cultivo posee muy buen estado, buen stand de plantas logradas, sin inconvenientes de malezas e insectos.

Sobre la siembra de soja de primera en Entre Ríos, se alcanzó un 24 % del total de la intención para la campaña 2018/19. El SIBER destaca que si bien el mes de noviembre es la fecha óptima para la implantación de la oleaginosa, las labores están condicionadas por la falta de lluvias, principalmente en la zona este donde no se ha iniciado la siembra por la falta de humedad. El estado fenologico va desde Ve (emergencia) a V2 (dos pares de hojas desplegadas).

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057