La cosecha de granos alcanzará los 140 millones de toneladas

Así lo estimó la Secretaría de Agroindustria sumando la producción de 17 cultivos. Para la soja proyecta 54,2 millones de toneladas; maíz 49,7; trigo, 20,1; y girasol, 3,8.

08/11/2018 | Informe Oficial

La Secretaría de Agroindustria de Argentina proyectó que la producción nacional de granos del ciclo 2018/19 alcanzará las 140 millones de toneladas, un 25% más que la campaña anterior, lo que sería la mayor cifra de la historia,y mucho mayor al ciclo anterior -malogrado por la sequía- de 112,4 millones de toneladas.

La estimación fue presentada en la Jornada de Perspectivas Agrícolas 2018/2019 convocada por la Secretaría que sumó el proyectado de cosecha de 17 cultivos.

Para la soja, principal cultivo argentino desde hace una década y media, se estima una cosecha de 54,2 millones de toneladas, un crecimiento del 44% respecto a los 37.78 millones de la campaña anterior, con una intención de siembra de 17.5 millones de hectareas.

En cuanto a los principales cereales, Agroindustria espera 49,7 millones de toneladas para maíz en maíz, con una intención de siembra de 9.35 millones de hectáreas.

Para el trigo la cartera nacional, preve una cosecha de 20,14 millones de toneladas, Para el trigo se prevé una nueva cosecha récord con una intención de siembra de 6.2 millones de hectáreas. En tanto, para el cultivo de cebada, laintención de siembra es de 1.06 millones de hectáreas con una proyección de 4.48 millones de toneladas.

Por detrás, se aguarda que el girasol, con un aporte de 3,8 millones, con 1.70 hectáreas de intención de siembra y el sorgo 3.74 millones de toneladas con 770.000 hectáreas de siembra. Para el resto de los cultivos (maní, arroz, algodón y legumbres, entre otros), las restantes 13,2 millones.

Evolución

La anterior cosecha récord fue la del ciclo 2016/17, con 136,8 millones de toneladas. La perspectiva de Agroindustria se basó en un pronóstico climático que augura el paso del fenómeno El Niño, lo que significaría un régimen de lluvias normal.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057