.: MOMENTO DE CAMPO :.

El precio de la carne subió menos que la hacienda en pie

El pasado mes de septiembre representó un freno para la tendencia alcista que se visualizaba en el mercado doméstico para la carne vacuna. 

26/10/2018 | Informe

De acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), en comparación al mes de agosto se registran caídas en los índices de faena y consumo.

Con el precio de la hacienda en pie en descenso, esta situación no se traslada al mostrador y se mantienen vigentes los últimos aumentos en el precio de venta al público, que oscilaron entre los 2 y 5 pesos por kilo.

Consultado por delsector.com, el presidente de CICCRA Miguel Schiariti analizó esta situación. El directivo explicó que la raíz de esta situación se halla en que los matarifes y frigoríficos, que abastecen a los carniceros, no trasladaron de manera completa los últimos incrementos de la hacienda en pie.

Schiariti detalló que el kilo de media res se comercializaba a $100 y con los últimos incrementos en el precio de la hacienda debía subir a $110. “No se puede trasladar el 10% de un día para otro, porque  se genera una situación de rispidez, si el carnicero lo hace se le caerían fuertemente las ventas”, estimó.

De esta manera, sostuvo que en los puntos de venta el aumento de los precios fue de manera escalonada, en montos de 1,2 y hasta 5 pesos.  “El promedio de venta de media res  estaba en $105 cuando empezaron a retroceder los precios en el mercado de Liniers. Si bien  aumentaron por debajo de lo que hubiera sido necesario, se cayeron mucho las ventas y esto retrotrajo la posibilidad de aumento de precios”, destacó.

Por el lado de la exportación, el titular de CICCRA sostuvo que la caída en la cotización del dólar se reflejó en un notable descenso en la categoría vaca, que fue la que mayor suba de valor registró en los últimos 60 días. “Por cada dólar exportado, los exportadores obtienen casi $9 menos en comparación a un dólar que cotizaba a $42 pesos. Si el dólar se mantiene en estos valores, el precio de esta categoría seguirá en esa tendencia”, concluyó.

Fuente: El Sector

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057