Maíz: El productor necesita unos 4.450 kg/Ha

El productor entrerriano necesita lograr en promedio 5.180 kg/Ha de maíz en el ciclo 2018/19 para hacer frente a costos de arrendamiento, implantación y comercialización, en tanto en campo propio se requieren 3.730 kg/Ha. 

05/10/2018 | Datos

Así lo dio a conocer un informe económico elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto al INTA EEA Paraná, reporte basado en información de la próxima campaña 2018/19 del cultivo de maíz, basada en información sobre la tecnología aplicada por productores, con datos de precios y comercialización aportados por la red de colaboradores.

El productor entrerriano necesita lograr en promedio 5.180 kg/Ha de maíz en el ciclo 2018/19 para hacer frente a costos de arrendamiento, implantación y comercialización, en tanto en campo propio se requieren 3.730 kg/Ha. Este valor es obtenido a partir de un precio de 5.738 $/t, en el informe se puede observar como varían los márgenes en función al precio esperado.

En el informe, los resultados se presentaron para las cuatro zonas en las que se encuentra dividida la provincia: Norte (departamentos de Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz), Este (departamentos de Federación, Concordia, San Salvador y Colón), Oeste (departamentos de Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá) y Sur (departamentos de Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú).

En la zona Este el rendimiento promedio de maíz de primera de los últimos cinco años ronda los 5.150 kg/ha. El productor de la zona necesita unos 4.730 kg/ha para cubrir todos los gastos con arrendamiento. Mientras que, sin arrendamiento, requiere unos 3.670 kg/ha. Si se obtienen rindes promedios del quinquenio, el productor de la zona tendría márgenes positivos.

En la zona Oeste, con un rinde promedio en el último quinquenio de 6.300 kg/ha y al precio de referencia, se necesitan 5.280 kg/ha para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento. En tanto, sin arrendamiento el reporte arroja 3.700kg/ha sin arrendamiento. En esta zona también se obtendrían márgenes positivos de darse los rendimientos promedios.

En la zona Sur se necesitan prácticamente 5.460 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento, en tanto en campo propio se requieren 3.830 kg/ha. El rendimiento promedio de esta zona es de 6.250 kg/ha en los últimos cinco años, lo cual de obtenerse este rinde se cubrirían los gastos.

En tanto, en la zona Norte, con un rinde promedio del último quinquenio de 5.420 kg/ha, bajo arrendamiento, es necesario obtener 4.690 kg/ha para cubrir todos los gastos, mientras que sin arrendamiento se necesitan 3.640 kg/ha.

En todas las zonas de alcanzarse el rendimiento promedio obtenido en los últimos 5 años y a un precio actual de 5.738 $/t permitiría cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento para aquellos productores que siembran bajo esa modalidad.

 

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057