Prevén aumento del uso de tecnologías para el ciclo 2018/19

El coordinador de Investigación y Prospectiva de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires le dijo a Infocampo que se espera un nuevo crecimiento del 5% en semillas, alcanzando los US$ 1.200 millones en el mercado.

27/09/2018 | Datos

Pese a la sequía, las tecnologías aplicadas en la campaña 2017/18 aumentaron principalmente en el nivel alto, y eso mismo se espera para la gruesa, más allá de los cambios en los derechos de exportación.

La proyección le corresponde a Juan Brihet, coordinador de Investigación y Prospectiva de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien adelantó que habrá mejoras en el uso de las principales tecnologías, pero advirtió sobre aspectos del manejo técnico que se necesitan para avanzar en sustentabilidad.

En cuanto a insumos, Brihet señaló que prevén incrementos importantes, sobre todo enfertilizantes, que crecería entre 7% y 11%, dependiendo fundamentalmente de las decisiones que se tomen con respecto al maíz tardío.

En semillas, tras la suba del 3% en 2017/18, el experto dijo que se espera un nuevo crecimiento del 5% en la actual campaña, alcanzando los US$ 1.200 millones en el mercado.

“Al analizar la producción de granos de los últimos siete años, ésta aumentó un 27% mientras que el volumen de fertilizantes fue similar. Esto se ve reflejado en los valores de reposición de nutrientes al suelo que aún es deficitario y se espera que para la campaña 2018/19 alcance el 45% de reposición”, advirtió.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057