Cayó porcentaje de caminos rurales cortados o en mal estado

Así lo reveló el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), que lanzó hace un año una aplicación para productores. Los detalles.


26/09/2018 | Informe FADA

Los reportes por caminos rurales en mal estado, cortados o con problemas se redujeron en el último año en las principales zonas productivas de nuestro país.

Así lo reveló el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), que dio a conocer los números de la App de Caminos Rurales que lanzó en septiembre de 2017.

n concreto, desde ese momento hasta ahora se crearon 1.219 alertas (249 más desde el relevamiento previo), de las cuales el 22% reportan caminos cortados, el 40% en estado “malo”, el 10% “regular” y el 28% “bueno”. Así, el 62% de las alertas se refieren a caminos con problemas, mientras que el 38% restante informan caminos regulares y buenos.

“En relación al reporte anterior, ha caído el porcentaje de caminos cortados, donde un 35% de las alertas reportaban esa situación, contra el 22% actual. También aumentó el reporte de caminos en buen estado, que pasaron del 12% al actual 28%”, resaltó FADA.

Asimismo, la fundación destacó las palabras más utilizadas por los usuarios. “En comparación con los reportes anteriores, y debido a la sequía, prácticamente han desaparecido las descripciones ligadas a agua, laguna y anegamiento que estaban contenidas en la mayor parte de las alertas del último trimestre de 2017”.

La app registra alertas en 15 de las 23 provincias argentinas, aunque la mayor cantidad se concentra en la región de la pampa húmeda. El 94% de las alertas provienen de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Buenos Aires lidera el ránking con el 66% de las alertas; sigue Córdoba, con el 12%; Santa Fe, con el 10% y Entre Ríos, con el 5%.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057