Problemas impositivos, eje central de la reunión con Bordet

En Bolsa de Cereales de Entre Ríos, entidades vinculadas al sector agropecuario se reunieron con el Gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet.

25/09/2018 | Entidades y gobierno

La problemática impositiva, infraestructura y fitosanitarios fueron los ejes centrales analizados durante el encuentro, los cuales son temas que generan mayor preocupación en el sector agropecuario.

En un dialogo unificado entre las entidades que representan a los actores de la producción entrerriana, el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos Ing. Néstor Luciani recibió al primer mandatario entrerriano, quien estuvo acompañado por el ministro de Economía, Hugo Ballay; la titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez; el secretario de Producción, Álvaro Gabás; y el secretario de Obras, Juan Arias.

“Los caminos del dialogo son buenos para resolver la divergencia” resaltó Bordet, tras agradecer a los presentes por hablar siempre en el marco del respeto lo que “genera la confianza para poder abordar los temas inherentes al sector”.  

PROBLEMATIVA IMPOSITIVA

“Compartimos el mismo objetivo, que la producción crezca pero siempre con más productores” enfatizó uno de los dirigentes al explicar la preocupación generada por la pérdida en la producción de la última campaña agrícola. El daño de la sequía y las abundantes precipitaciones ronda los 800 millones de dólares, dinero que no circuló en el sistema financiero.

Ante esta situación, los dirigentes solicitaron que la Provincia realice “un régimen especial para aquellos productores que fueron alcanzados por la emergencia agropecuaria”, específicamente que no hagan frente a las multas e intereses punitorios de las cuotas impagas del impuesto inmobiliario. 

El Gobernador se comprometió a rever el reclamo. “Entendemos la situación que pasan los productores y estudiaremos las posibilidades de generar las herramientas necesarias para encontrar una solución” dijo. 

A su vez, entre los puntos señalados por los dirigentes fue que las entidades bancarias de la provincia ofrezcan líneas de financiamiento para encarar la campaña agrícola que recién se inicia. Bordet propuso gestionar una reunión con autoridades del Banco de Entre Ríos para analizar las herramientas financieras disponibles. 

AMBIENTE

El titular de la Bolsa entrerriana comentó sobre el encuentro realizado días pasados entre las entidades en busca de dar a conocer las acciones ya impulsadas en materia de investigación y capacitación para el cuidado de la salud, del ambiente y de la población.

El respeto por la normativa vigente, las distancias de aplicación, la implementación de las buenas prácticas agrícolas, fueron algunos de los temas repasados. “Estamos dispuestos a buscar un consenso, para poder colaborar en el control de quienes hacen las cosas mal” indicaron, al tiempo que señalaron que “los químicos están en todos lados, inclusive en nuestra casa. No queremos prohibir, solo debemos ordenarlo”. En tanto, instaron a la divulgación de datos certeros y científicos del Ministerio de Salud de la Provincia.  

“Vamos a poner a todos los actores a sancionar a quienes no cumplan con las normas establecidas. Necesitamos la colaboración de todas las entidades” indicó Bordet. A su vez, explicó aspectos de la reglamentación de la Ley de Loteos y Comunas. 

INFRAESTRUCTURA

Caminos rurales y situación energética fueron premisas centrales a la hora de puntualizar sobre la problemática en infraestructura en la provincia. “Queremos tener caminos para salir con la producción, para la asistencia a la salud y que los niños puedan llegar a las escuelas. De esta forma, mejorar la calidad de vida de quienes viven en el campo” indicaron las entidades.

Se promovió trabajar con la Provincia, a través de Vialidad Provincial, en la implementación de consorcios camineros para conservar o mejorar los caminos de la red vecinal o rural. “Es una herramienta que se aplica en otras provincias, podemos hacer algo similar con características propias, pero trabajando de forma mancomunada”.

Sobre consorcios camineros, Bordet indicó que “siempre tuve la decisión de avanzar”, mientras que manifestó la posibilidad de la puesta en marcha de consorcios para “generar confianza, a través experiencia piloto”. Además explicó que “con la estructura de Vialidad no nos alcanza para atender las necesidades de la provincia. No pasa por más empleados o comprar más maquinarias. Estamos estudiando los mecanismos para zonificar la provincia y tercerizar los trabajos, independientemente de los consorcios”.

LAS ENTIDADES

De la reunión participaron representantes de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos (CAGER), la Federación Entrerrianas de Cooperativas, Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, A.C.A. y C.A.F.E.R.

Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057