Afirman que el 5% de denuncias al TAS son por fitosanitarios

En el marco del Congreso Nacional de Fitosanitarios realizado recientemente en Marcos Juárez, especialistas confirmaron que sobre unas 6.000 consultas recibidas por el Centro de Toxicología, Asesoramiento y Servicios sólo un 5% responde exclusivamente a problemas con fitosanitarios o agroquímicos.

20/09/2018 | O agroquímicos

En su segunda edición, el Congreso Nacional de Fitosanitarios que se realizó el 5 y 6 de septiembre en el INTA Marcos Juárez, con charlas en auditorio y dinámicas a campo, demostró el creciente interés y compromiso del mundo del agro con las buenas prácticas agrícolas (BPA) y con la sustentabilidad ambiental.

El Congreso Nacional de Fitosanitarios es un espacio de intercambio interdisciplinario para la concientización sobre el uso responsable de los productos fitosanitarios, organizado por CASAFE, AAPRESID, Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, INTA y Secretaría de Gobierno de Agroindustria.

En este marco, una de las exposiciones que se dio en el primer panel “Fitosanitarios y Salud: Derribando Mitos”, moderado por el Ing. Agr. Sebastián Senesi, de FAUBA, produjo fuerte impacto en la audiencia por la crudeza de los datos que brindaron reconocidos profesionales de la salud, sobre aquellas cosas que nos preocupan en relación a los agroquímicos y sus efectos en las personas, los animales y el ambiente.

Por ejemplo, en 2017 el TAS recibió 6080 consultas, de las cuales solo el 16% referían a plaguicidas. El resto estaban vinculadas a fármacos, monóxido de carbono o picaduras. Dentro de las consultas por plaguicidas (16%), la mayoría corresponde a domisanitarios, es decir productos utilizados en los hogares, mientras que sólo el 33% son de fitosanitarios o agroquímicos.

Este último porcentaje estaría representando alrededor de un 5% (unas 310 consultas) sobre el total de recibidas por el TAS, por lo que si bien es una cifra relativamente baja sobre el conjunto; no por ello deja de ser necesario reducir y reafirmar el compromiso por bajar este número al mínimo posible, trabajando en el marco de Buenas Prácticas Agrícolas y reflejando un progreso en las labores que se realizan dentro del campo.

Por otra parte, cada uno a su turno, el ingeniero agrónomo Alejandro Fernández, Director de Higiene e Inocuidad en productos de origen vegetal y Piensos del Senasa; la rosarina Silvia Martínez, médica toxicóloga y directora el Centro Toxicología, Asesoramiento y Servicio (TAS); y el doctor Martín Alonso, Director del Registro de Tumores de la Provincia de Córdoba y Ex Director del Hospital Oncológico de la Provincia, dieron duras estadísticas sobre el cáncer y mostraron que en un contexto de buenas prácticas agrícolas no hay correlación entre esa terrible enfermedad y el uso de fitosanitarios.

Concluyeron que si los productos se utilizan en forma responsable, no generan ningún daño en la salud ni riesgo alguno para el medio ambiente: “El glifosato bien manejado no debe presentar peligro para el aplicador ni para nadie, debe haber buenos controles”, dijo el Dr. Martín Alonso durante su exposición.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057