Las retenciones podrían subir hasta 33%

Esto ya estaba implícito en lo que presentó Dujovne luego del fin de semana de replanteos y antes de viajar al Fondo.

19/09/2018 | Presupuesto 2019

En el artículo 83 del plan de ingresos y egresos que presentó el ministro Nicolás Dujovne en el Congreso, se estipula que “se podrán fijar derechos de exportación cuya alícuota no podrá superar el 33 por ciento, del valor imponible o del precio oficial FOB”. Se establece “en el marco de las facultades acordadas al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) mediante los Artículos 755 y concordantes de la Ley Nº 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones”.

Esto ya estaba implícito en lo que presentó Dujovne luego del fin de semana de replanteos y antes de viajar al Fondo. Pasó hace exactamente dos semanas, aunque la sensación es que pasó mucho más tiempo.

La modificación que comunicó entonces el Gobierno estableció un pago de cuatro pesos por cada dólar exportado para productos primarios o de bajo agregado de valor, y de tres pesos para los industrializados. En el caso de la soja y sus derivados, se redujeron las alícuotas a 18 por ciento y, sobre el saldo de precio, se aplicó este nuevo sistema de 4 pesos por dólar.

Con un dólar en torno a los 40 pesos esto ha redundado en una alícuota del 10% para trigo y maíz, y del 28% en total para la soja.

Ese martes 4 de este mes el Boletín Oficial dio cuenta de una alícuota de 12%. Este detalle ahora explicitado en el proyecto de Presupuesto despertó mucha inquietud en las últimas horas por la posibilidad de aumentar las retenciones. Pero otros analistas consideran que en realidad el 33% es un nuevo tope que intenta fijar el Gobierno.

Otro detalle que aparece en el Presupuesto es que el Gobierno “podrá ejercer esta facultad hasta el 31 de diciembre de 2020”, según se señala textualmente en el artículo 83.

Con todo, el Gobierno espera que los derechos de exportación aporten 440 mil millones de pesos (172,6% más de recursos), principalmente gracias a la recuperación de las exportaciones agrícolas, para equilibrar las arcas fiscales. Estos recursos pasarían a representar del 1,2 por ciento del PBI, al 2,4 por ciento.

Así, el nuevo esquema de retenciones de tres o cuatro pesos por cada dólar exportado, “aportará 1,1 por ciento del PBI adicionales a lo recaudado en 2018”. El complejo sojero aportaría el 0,2 por ciento del PBI. Con los reintegros a la exportación y la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS), se sumará un 0,1 por ciento más.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057