Los requisitos sanitarios para importar animales vivos

El Senasa lo indica con el objetivo de ser una fuente de información abierta y accesible para los operadores comerciales extranjeros y los servicios veterinarios de otros países. Los detalles están disponibles en la web.

17/09/2018 | Y material reproductivo

El organismo indicó que con el objetivo de la mejora genética de su producción pecuaria, la Argentina anualmente importa animales y material reproductivo que, para ingresar al país, deben cumplir una serie de requisitos sanitarios exigidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Estos requisitos sanitarios están disponibles en la página de internet del Senasa.

Entre otras exigencias, detallan la condición sanitaria del país exportador, la duración de la cuarentena en origen y las pruebas diagnósticas que se deben cumplir en el país exportador antes de su arribo al país.

Este canal de consulta digital del Senasa permite a los usuarios tener información actualizada para sus transacciones comerciales mientras que resulta una fuente de información abierta y accesible para los operadores comerciales extranjeros y los servicios veterinarios de otros países.

De esta forma, el organismo agiliza, facilita y transparenta el proceso de apertura de mercados de importación de mercancías animales en el marco de los compromisos de transparencia asumidos internacionalmente por la República Argentina.

“Todas estas herramientas favorecen y agilizan la gestión o consultas que deban realizar los interesados, tanto de la Argentina como del exterior, al suplir la concurrencia en forma presencial”, detalló Laura Giménez, coordinadora de la Dirección de Normas Cuarentenarias del organismo sanitario nacional.

Para concluir, el organismo remarca que la importación anual de más de 4 mil cerdos, equinos, bovinos, ovinos y caprinos, entre otros, y material genético (semen y embriones bovinos principalmente) generan un impacto positivo en la producción nacional y favorecen el perfil exportador de agroalimentos de nuestro país.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057