Arroceros advierten que se van a sembrar a Corriente

César Villón, dirigente de la filial San Salvador de la Federación Agraria Argentina (FAA) describió la situación que atraviesan los arroceros entrerrianos y la calificó como “catastrófica”. 

14/09/2018 | Desde Entre Ríos

Apuntó al costo de la energía, que se incrementará durante los meses de riego. Protestó porque el gobernador Gustavo Bordet no los atiende y señaló que hay productores que se van a sembrar a la provincia de Corrientes, donde los costos son menores.Villón recordó que desde el 10 de julio aguardan una propuesta del gobierno provincial respecto a su reclamo por las facturas que adeudan a la empresa Enersa, de cara a las próximas boletas correspondientes a los meses de riego.

“No tuvimos ninguna reunión, el gobernador (Gustavo) Bordet no nos atiende y el ministro (de Economía) Ballay nos prometió una respuesta en julio cuando vino a San Salvador, pero hasta ahora no hay nada de nada”, aseveró el productor rural en diálogo con la agencia APF. También dijo que la decisión va más allá de Enersa y requiere “una decisión política” del gobierno de la provincia.

“Estamos desesperados”, aseguró, al tiempo que remarcó que “la situación del sector es catastrófica y muchos productores están tomando la decisión de no sembrar”.

Tan caros son los costos de la energía, que “el productor que puede se va a sembrar a Corrientes porque allí la energía es más barata y el sistema de riego con represa hace que con la misma cantidad de electricidad se mueva más agua”.

Finalmente, el dirigente de la FAA sostuvo que, además, hay otros problemas que afectan al sector: “Las dos o tres empresas que son proveedoras de fertilizantes -que son prácticamente un monopolio- cortaron la financiación, así que la cosa se está agravando por todos lados”, completó.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057