Según CRA, el motor es el sector privado

El planteo del gobierno de disminuir el déficit fiscal, está respaldado por CRA, desde sus principios fundacionales.

11/09/2018 | Opinión

Llevar las metas fiscales a paridad técnica sin déficit es el mismo objetivo de una empresa o una familia que no puede vivir eternamente gastando más de lo que gana.

Este proceso tiene como requisito fundamental el achicamiento o ajuste del gasto público y la necesidad de reducción del estado, en sus tres niveles: Nación, Provincia y Municipio.

Un estado deficitario que se ha tornado imposible mantener.

Déficit fiscal cero, ajuste del estado, achicamiento de estructuras necesita indefectiblemente a un sector privado pujante y proactivo que genere actividad económica, brinde oportunidades y absorba con empleo genuino toda esa gente que debe dejar el estado.

Las nuevas medidas que reimplantan el sistema de derechos de exportación, para todos los productos exportados del país, va en contra de esta necesidad básica de tener un sector privado proactivo en inversiones.

El desafío argentino es exportar más, generar más divisas, promover productos con valor agregado con miras a ser proveedor de alimentos y productos insertados en el mundo.

Para el posicionamiento de nuestros productos en el mercado internacional, es imprescindible mejorar la competitividad de nuestras empresas. Competitividad muy comprometida por la alta carga tributaria, el alto costo laboral y altísimo costo financiero, todo esto, derivado de un estado que compite por los recursos con el sector privado, cuando no se los captura, como es el caso de las últimas medidas.

El camino iniciado por el gobierno nacional de racionalización del estado, vía la reducción del déficit fiscal, debe ser acompañado por fuertes reformas que coloquen al sector privado en capacidad de generar inversión y así generar el desarrollo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057