Argentina comenzará a exportar carne de cerdo a China

Argentina comenzará a exportar carne de cerdo a China. Así lo confirmó Diego Guelar, embajador de Argentina en China. Y además, prevé que el mercado argentino de limones se abra hacia este destino el año que viene.

11/09/2018 | Y de limones

Argentina comenzará a exportar carne de cerdo a China. Así lo confirmó Diego Guelar, embajador de Argentina en China. Y además, prevé que el mercado argentino de limones se abra hacia este destino el año que viene.

Lo aseguró a Esteban Fuertes de CLARIN RURAL Diego Guelar, embajador argentino en el país asiático. Y confía que se abra el mercado de limones en 2019.

En noviembre se firmará el protocolo para que Argentina comience a exportar carne de cerdo a China. Así lo confirmó Diego Guelar, embajador de Argentina en China. Y además, prevé que el mercado argentino de limones se abra hacia este destino el año que viene.

"Nunca habíamos hecho el trámite para abrir el mercado chino para la carne de cerdo. Nunca solicitamos la apertura del mercado. No estaba cerrado", sintetizó Guelar, durante su participación del 3° Simposio Valor Ganadero que se desarrolla en Rosario organizado por la Asociación de Cooperativas Argentinas.

La firma del protocolo se hará en el marco de la visita del presidente del gigante asiático Xi Jinping a la Argentina por la Cumbre del G20.

El funcionario no dio precisiones de la cantidad de carne porcina que se puede exportar porque el " volumen va a depender de las inversiones y desarrollo en la Argentina".

El cerdo es la principal carne que consumen los chinos, luego le sigue el pollo, y tercero, la vacuna.

Según describió Guelar, China tiene 1.400 millones de personas, de los cuales 200 millones son de mayor poder adquisitivo y 400 millones, de clase media. "Es un mercado de una dinámica tan extraordinaria", argumentó. Y agregó: "China, a pesar de tener 800 millones de cabezas de cerdos, han comprado el mayor frigorífico del mundo en Estados Unidos".

Uno de los desafíos para crecer en producción en Argentina es ser más eficiente en la producción. "El cerdo ha sido siempre un derivado del maíz. En función del precio del maíz, se hacía un poco más o un poco menos. El ciclo es tan rápido que podemos crecer extraordinariamente", definió.

En 2017 la producción porcina del país superó los seis millones de cabezas faenadas, alcanzando una producción de 566.084 toneladas res con hueso. Esto representó un aumento interanual del 8,4 %. En lo que respecta al mercado internacional, las carnes y subproductos porcinos también crecieron un incremento de 56,3% (3.596 toneladas res con hueso).

Este año el sector porcino venía complicado por los altos costos de producción. Ahora, con este nuevo contexto de retenciones al maíz, los productores aseguran que se van a equilibrar el negocio.

En cuanto al mercado de limones, el Embajador de Argentina en China confía que a partir del año que viene se abra este mercado. "Este mercado está más verde porque hay un problema de requerimiento de frío en China, que eran muy similares a los de Japón. Como ahora ya se abrió este último, soy optimista que se pueda abrir China el año que viene": cerró.

Por otro lado, el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, viajará hacia a China a formalizar que el país asiático comprará el doble de granos y aceite de soja.

Cabe recordar que este año se firmaron los protocolos de carne bovina para la inclusión de carne enfriada con y sin hueso y congelada con hueso, y de productos pancreáticos para uso industrial.

China representó el principal país para Argentina en exportaciones agroindustriales en 2017 con U$S 3.596 millones y 7.124.692 toneladas.

Exportamos con un fuerte componente en los productos del complejo sojero (porotos y aceite crudo de soja) y el sector cárnico (carne vacuna y aviar).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057