Se postergó la reunión entre citricultores y Triaca

La reunión estaba prevista para este martes, pero fue suspendida debido a “todos los cambios que hubo en el Gobierno nacional”, dijo el productor citrícola Martín Cornaló.

05/09/2018 | Modificar la legislación

Piden cambios en la legislación laboral para evitar quedar acorralados por juicios laborales. Con el fin de visibilizar el reclamo, los productores se continuarán reuniendo a la vera de la ruta 14, en la zona de Chajarí.

Asediados por los juicios laborales, los citricultores pretenden que se modifique la legislación laboral de las economías regionales que requieren mano de obra temporaria, como es el caso de los citricultores.

Para dialogar sobre este tema se iban a reunir este martes con el ahora secretario de Trabajo, Jorge Triaca, pero la crisis por la que atraviesa el Gobierno nacional hizo que el encuentro se postergue.

“Con todos los cambios que hubo en el Gobierno la reunión fue postergada hasta que se reorganicen. Ante este desorden, deben tener otras prioridades”, dijo Cornaló.

Días atrás los productores autoconvocados del norte entrerriano se instalaron durante una semana a metros de la rotonda de Chajarí (sobre la ruta 14) para visibilizar la preocupación del sector por los juicios laborales que los asedian, y en consecuencia reclamar cambios en la legislación laboral.

Tras las protestas surgió la posibilidad de la reunión con Triaca, que ahora quedó en suspenso.

El sector espera que la reunión se concrete porque “es necesario agilizar el convenio colectivo que rige actualmente debido a que es muy burocrático”. Teniendo en cuenta que aglutina a trabajadores temporales, tiene que ser más ágil, señaló el productor.

Consultado por esta Agencia, dijo que se reunieron este lunes por la noche, que lo volverán a hacer este miércoles y seguramente el sábado con el fin de “seguir analizando la situación”, pero advirtió: “El malestar es muy grande”.

Finalmente Martín Cornaló detalló que los encuentros se realizan en el kilómetro 329 de la ruta 14, en Chajarí.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057