Ley de Semillas: comienza el debate en Diputados

Con más de veinte diputados y una considerable cantidad de asesores, periodistas y público general, Atilio Benedetti (UCR-Entre Ríos), titular de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, dio inicio al debate sobre la reforma de la actual Ley de Semillas (Nº 20.247/73).

30/08/2018 | Con expositores

Propuso “encontrar los acuerdos necesarios para poder lograr que todos aquellos que trabajan con el mejoramiento filogenético puedan seguir adelante con el desarrollo y progreso”.

A continuación planteó las líneas de trabajo para abordar el debate de la Ley de Semillas. “Escuchar a los actores puede ayudarnos a obtener un dictamen para acordar y sancionar”, dijo, al mismo tiempo que reconoció “conversaciones previas” con distintos sectores de la oposición para lograr el consenso del proyecto.

 

Pero, intempestivamente, trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación interrumpieron a Benedetti y comenzaron a relatar los despidos que están sufriendo en ese sector. Inmediatamente, desde la oposición, José Bahillo (Justicialismo-Entre Ríos), Silvia Horne (Peronismo para la Victoria-Río Negro), Luis Basterra (FPV-PJ-Formosa), hicieron propias las palabras y propusieron considerar el tema en agenda.

 

La propuesta fue desde solicitar la reincorporación de los trabajadores y reglamentar la Ley de Agricultura Familiar hasta atender a los productores regionales en situación de crisis. Sin embargo, el oficialismo, a través de Pablo Torello (PRO-Buenos Aires), Cornelia Schmidt Liermann (PRO-CABA) y el propio Benedetti consideraron que la Ley de Semillas era una solución para los pequeños productores, ya que “la falta de tecnología es una dificultad”, aunque aceptaron comenzar con el análisis del tema en asesores y convocar a los afectados a la comisión.

 

Benedetti continuó con la temática de la reunión convocada y propuso que dos de los cinco autores de los proyectos de reforma de la Ley de Semillas presentes brindasen los lineamientos generales de sus propuestas. Así lo hicieron Cornelia Schmidt Liermann y Luis Contigiani (Socialista-Santa Fe).

 

Durante el encuentro, Ricardo García, representante de Federación Agraria (FAA), también señaló los ejes del proyecto de esa entidad gremial y adelantó que el próximo 5 de septiembre harán una presentación formal en el Congreso de la Nación.

 

Hacia el final, Benedetti consideró que “este es el momento para tratar la Ley de Semillas” y aseguró que “van a escuchar todas las voces”. La propuesta será que los bloques propongan los expositores, acordar la lista –que asciende a 70 oradores aproximadamente– y los mecanismos de exposición. 

 

Para terminar, Cornelia Schmidt propuso dictaminar hacia fin de octubre próximo, moción que la oposición no apoyo. “El tiempo no se puede estipular”, dijo José Ruiz Aragón (FPV-PJ-Corrientes), apoyado por Bahillo, quien pidió “escuchar todas las voces, nos lleve el tiempo que nos lleve”.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057