Arandaneros recibirán un millón de dólares menos este año

El gobierno nacional estableció nuevas alícuotas que reducen la retribución que los sectores exportadores recibían en concepto de devolución de impuestos internos.

24/08/2018 | En la región

La reciente medida del gobierno nacional reduce las alícuotas para los reintegros por exportación. En el caso del arándano, la devolución en concepto de impuestos internos baja del 6 al 3.25%. Ante el recorte, productores buscarán garantizar el nivel de empleabilidad de la región.

Según la medida publicada en el boletín oficial del 21 de agosto, el gobierno nacional establece nuevas alícuotas que reducen la retribución que los sectores exportadores recibían en concepto de devolución de impuestos internos.

"Este negocio es de centavos por kilo, por lo que esta resolución tiene un impacto muy importante. El año pasado hasta la vigencia del decreto percibíamos el 6% de reintegro de exportación. Ahora todo indicaría que para la mayoría de los envases vamos a recibir el 3.25%, lo que significaría dejar de percibir de 12 a 16 centavos de dólar menos por kilo exportado", explicó Alejandro Pannunzio, presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA).

"Expresado en términos monetarios, para la cosecha 2018 se estima que habrá alrededor de un millón de dólares menos de ingresos en la zona de Concordia, para un pronóstico de 8 mil toneladas exportadas", precisó.

Consultado sobre si los sorprendió la medida, el productor comentó que "lo veníamos escuchando hace 15 días pero tomamos conocimiento una vez publicado, y hay diferentes posibilidades de acuerdo al tipo de envase, estamos todavía viendo los detalles".

Acerca del clima con que se recibió la noticia, Pannunzio dijo que "las producciones regionales a esto lo ven muy mal, ya que los reintegros son un recupero por impuestos pagados que no podemos recuperar al exportar. Las economías regionales son grandes generadoras de mano de obra y divisas de exportación, que es lo que el país requiere. Esto no es ni justo ni justo ni positivo", aseguró.

Garantizar la mano de obra

A pesar de ese escenario, Pannunzio afirmó que "como productores vamos a tratar de que tenga el menor impacto. Participamos de un mercado de exportación donde hay otros jugadores y el resultado final depende de la calidad de los costos de la logística, de la cuestión impositiva. Hay muchos factores que inciden. Venimos de una noche de helada donde los productores salieron bastante bien y no han tenido pérdidas, esto es lo bueno".

Finalmente, insistió en la medida genera "un impacto importante que todavía estamos analizando. Queremos terminar de interpretar bien la medida, y estamos trabajando en esos escenarios", concluyó.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057