La harina es el producto que más aumentó en el 2018

Tuvieron incrementos superiores a 40% desde enero a esta parte del año. Los alimentos subieron más de 9% en los últimos dos meses.

17/08/2018 | Un 111%

La harina es el producto que más aumentó en el 2018, un 111%, le siguen: huevos, cebolla y pan

La inflación de los primeros siete meses del año arrojó como resultado que algunos alimentos ya acumulan un incremento de precio superiores al 50%. Incluso un producto como la harina subió 111% desde comienzos de año.

En los últimos dos meses, uno de los rubros que recalentó los índices de inflación fue el de alimentos. En junio, cuando tuvo lugar la suba de precios mensual más alta de toda la presidencia de Mauricio Macri (3,7%), los productos comestibles habían acelerado 5,2%, mientras que en el último informe oficial lo hicieron 4%.

En base a la información publicada por el Indec a lo largo del año, Todo Noticias realizó un relevamiento sobre cuáles son los productos que más aumentaron su valor desde el primer día de 2018.

En el podio se encuentran la harina, con 111% (pasó de venderse a $11 el kilo a los actuales $23,35 en promedio), la docena de huevos (que a principio de año valía $33,94 en promedio y ahora $52,46 lo que significa una diferencia de 54,57%) y la cebolla, que aumentó 52,65% al pasar de 15,86 a $24,21.

En cuarto lugar, y relacionado al producto que más aumentó, se encuentra el pan francés: el kilo ya cotiza poco más de $57, unos $17 más que en enero, lo que representa una suba de 40,69%. Hay productos dentro del rubro alimenticio que, por el contrario, mostraron caídas en su precio en los primeros siete meses del año, y eso se relaciona principalmente que al ser verduras y frutas con altos grados de estacionalidad, su precio varía dependiendo del momento del año y eventualmente a cuestiones climáticas.

Es por eso que el limón, por ejemplo, es casi 30% más barato que a principio de año: pasó de costar $37,67 el kilo en promedio a $26,80. Mientras que el kilo de papa ya se comercializa a $15,81 mientras en enero se conseguía a $18,65, una baja de más de 15%. La aceleración de los precios de los alimentos en general en los últimos dos meses responde en parte, según explican los analistas, a la devaluación del peso que tiene lugar desde fines de abril. Si bien julio fue un mes relativamente estable para el tipo de cambio, los productos comestibles todavía arrastran aumentos relacionadas a la fuerte suba del dólar hasta junio.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057