Prevén récord en exportación de arándanos argentinos por vía

En 2018, los envíos de este tipo alcanzarían el 30%, según los pronósticos de DHL Global Forwarding. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Holanda, los destinos principales.

17/08/2018 | En provincias eportadoras

En 2018, las exportaciones de arándanos argentinos por vía marítima alcanzarían el 30%. Así lo pronosticó DHL Global Forwarding, la firma especializada en transporte aéreo y marítimo de Deutsche Post DHL.

El estudio indicó que las provincias exportadoras son Tucumán, Entre Ríos y norte de la provincia de Buenos Aires, con destino a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Holanda.

“La migración de envíos aéreos a marítimos viene registrando un incremento anual de 10%“, afirmó DHL, y aseguró que la tendencia logística se asocia a “las mejores prácticas de los productores en cuanto al tratamiento de las plantas, que brinda frutos de mayor calidad y resistencia a tiempos de tránsitos más largos, y al uso de nuevas tecnologías de atmósferas controladas, que conservan la fruta durante la travesía marítima”. Asimismo, destacó que la práctica se traduce en una mejora de costos y, como consecuencia, de competitividad.

El informe recordó algunas cifras del Comité Argentino de Arándanos, que reflejan esta tendencia logística: en 2017 se registró un aumento en las exportaciones por vía marítima del 20% respecto a 2016 y un 40% respecto a 2015. El total de arándanos exportados por vía marítima fue de 1.400 toneladas, triplicando los envíos respecto al 2016. Con esa información, resaltó que si se comparan estos datos con 2015, la diferencia es significativa: ese año se embarcaron solo 45 toneladas por esta vía. Los envíos por barco aumentaron en todos los destinos de exportación: un 57% en envíos a USA y Canadá, un 23% a Gran Bretaña y un 20% a Europa Continental, en comparación con 2016.

Como la temporada de arándanos de la Argentina se extiende desde mediados de septiembre a mediados de noviembre, estos cultivos cubren una brecha importante en el suministro de frutos frescos que no se encuentran en muchas partes del mundo durante estos meses.

“DHL Global Forwarding es partner de los exportadores. Nos hemos concentrado en el transporte de productos perecederos y trabajamos fuertemente para que los productores locales obtengan oportunidades de crecimiento en mercados de todo el mundo. DHL asiste a los exportadores de las economías regionales, brindando servicios innovadores. Buscamos simplificar e integrar la logística de nuestros clientes para que puedan poner foco en su negocio”, expresó Eduardo Rodrígues, gerente General de DHL Global Forwarding Argentina.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057