Visita internacional al Congreso de Entes en Paraná

El status sanitario de los países limítrofes será el eje del panel que logrará una mirada regional sobre los controles desarrollados, aspectos ligados a la comercialización y la importancia de los actores privados en la sanidad animal. 

21/08/2018 | Congreso Fundaciones en Paraná

Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil dirán presente en el 7° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, que se realizará el 23 y 24 de Agosto, en Paraná.

 

Para Ricardo Burgos, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), “cada país expresará la situación sanitaria y las tareas que viene realizando en su territorio, partiendo del ejemplo inicial de Chile que hace más de 40 años que erradicó la aftosa por su condición geográfica especial. Está protegida por la cordillera, es una especie de isla sanitaria”. 

En tanto, puntualizó que “los distintos países ya han expuesto sus líneas a seguir, tal es el caso de Brasil que tiene un planteo de finalización de vacunación contra aftosa, al igual que Bolivia. En el caso de Uruguay, Paraguay y Argentina tienen una posición firme de no dejar de vacunar y están trabajando más despacio, a la espera de tener determinados logros”.  

La nueva edición del Congreso Nacional de Entes y Fundaciones contará con la presencia de Christian Alfredo Arntz Mac-Evoy, de la Sociedad Nacional de Agricultura de Chile (SNA); Jorge Bonino Morlan, de la Asociación Rural de Uruguay (ARU); Carlos Trapani, de la Asociación Rural de Paraguay (ARP); y Ricardo Reis Bohrer de la Conf. Nacional de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA).

Según el dirigente, “cada país presentará todas las actividades sanitarias planteadas respecto a las enfermedades comunes de la zona y a las necesidades para exportar, incluyendo la parte de residuos e inocuidad alimentaria que es vital importancia para poder exportar carnes sanas al resto del mundo”.   

Sobre el abordaje de esta temática, Burgos consideró que es de suma importancia porque “todos trabajamos  inducidos bajo la misma línea, que es exportar carne al mundo. Somos los únicos que potencialmente tenemos capacidad de producir más carne, para exportar.  Muy diferente al resto de los países”.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057