Los 4 factores que apuntalan una supercampaña de trigo

La apuesta por el trigo tomó otro impulso más. El área de intención de siembra subió otro escalón y ahora la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima 6,32 millones de hectáreas.

10/08/2018 | Informe BCR

Si bien los guarismos de superficie seguirán revisándose mensualmente, la intención de siembra es un 16% superior a los 5,43 millones de hectáreas cultivadas en la campaña anterior.

"El frío y las lluvias apuntalan a una gran campaña de trigo. Teniendo en cuenta los niveles de productividad unitaria de los últimos años, y con un clima favorable, la producción 2018/2019 podría dejar un nuevo record histórico de 21 millones de toneladas", destacaron desde la BCR.

Desde la entidad rosarina compartieron una serie de factores que están apuntalando un excelente crecimiento del cultivo:

El régimen térmico de julio de 2018, como ha sucedido en junio, ha quedado por debajo de las medias históricas mensuales. Y esta tendencia no parece que vaya a interrumpirse en lo que resta de agosto. El frío, una gran variable del desempeño del cultivo, está alineado para expresar los más altos niveles de productividad del cultivo.

No hay limitantes importantes de humedad. En el oeste cordobés empieza a marcarse la faltante, pero en niveles profundos del suelo se mantienen las buenas reservas.

Los controles de malezas y las refertilizaciones se están haciendo con eficiencia, haciendo uso de la mejor tecnología disponible. Los niveles de fertilización encuestados indican dosis iguales o mayores a los utilizados en el año pasado.

La condición del cultivo que se releva en las principales provincias de la región pampeana indica que la condición buena a muy buena prevalece.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057