Agroindustria aprobó nuevo cultivo biotecnológico

A través de la resolución de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria, publicada en el Boletín Oficial, se autorizó la comercialización papa libre de virus PVY (Res. 65/2018), desarrollado por el CONICET.

09/08/2018 | Lbre de virus PVY

El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, expresó al respecto que "esto indica el cumplimiento del compromiso asumido por el Ministro Etchevehere, de atender el reclamo de las cadenas productivas y del sector biotecnológico, en relación a desburocratizar y decidir sobre la aprobación de nuevas tecnologías para el sector", y agregó que "se trata de una actividad muy dinámica y vamos a seguir optimizando los procesos regulatorios de todo tipo de productos agrobiotecnológicos. Es probable que se concreten más liberaciones antes de fin de año y ojalá todos ellos sean motor de nuestra bioeconomía".

La aprobación del evento papa libre de virus PVY, solicitado por la firma Tecnoplant, tendrá un importante impacto en la producción y comercialización. Los cultivos de este tubérculo son susceptibles a contraer muchas enfermedades provocadas por agentes fitopatogénicos (virus, bacterias y hongos), lo que provoca pérdidas considerables que en algunos casos pueden alcanzar hasta el 70% de la producción. Es por eso que este desarrollo de resistencia genética resulta de interés a nivel mundial.

Esta técnica resultará de gran ventaja para el productor de papa, porque permite en forma simultánea bajar costos de manejo y optimizar la calidad del producto final que llega al consumidor. Asimismo, bajará la tasa de renovación de semillas y mejorará los rendimientos de cada campaña.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057