Sojeros aportaron para financiar el 36% la obra pública

Más de un tercio de la obra público provincial se financió con dinero proveniente de los bolsillos de los empresarios agrícolas argentinos.

09/08/2018 | Primer tramo del año

En el primer tramo del año más de un tercio de la obra público provincial se financió con dinero proveniente de los bolsillos de los empresarios agrícolas argentinos.

En el primer semestre de 2018 el equipo económico a cargo del Estado nacional transfirió a los gobiernos provinciales 39.317 millones de pesos para realizar gastos de capital, de los cuales 14.380 millones se originaron en el Fondo Federal Solidario, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda y del Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif) recopilados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap).

Es decir: en el primer semestre del año los productores sojeros aportaron los recursos necesarios para financiar un 36,5% del presupuesto provincial de obra pública, mientras que en enero-junio de 2017 dicha proporción era del 23,0%.

El incremento relativo de los aportes sojeros a la obra pública provincial se debe principalmente a la reducción de transferencias realizadas por el Estado nacional a las provincias. Por ejemplo: las transferencias a las provincias para obras edilicias destinadas al sistema educativo fueron en enero-junio de este año de 2985 millones de pesos (-40,9% que en el mismo período de 2017), para transporte de 3970 M/$ (-26,7%) y para agua potable y alcantarillado de 2641 M/$ (-10,4%).

Los recursos del Fondo Federal Solidario se conforman con el 30% de lo que la Nación recauda en concepto de derechos de exportación de poroto, harina y aceite de soja. El decreto 206/09 dispone que los mismos se coparticipan entre todas las provincias para destinarse a “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientes”.

Los recursos del Fondo Federal Solidario (que más que solidario es forzoso) representan una suerte de “regalías sojeras” transferidas por las provincias de la zona pampeana al resto del país (algo que podría considerarse insólito porque las regalías petroleras o mineras, lejos de redistribuirse entre todas las jurisdicciones argentinas, son percibidas por aquellas provincias en las cuales se originan tales recursos).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057