Proponen créditos a tamberos para compra de capital

El Banco de la Nación Argentina (BNA) ofreció este jueves, en el marco de la reunión de la Mesa de Competitividad Láctea, que sesionó en Casa Rosada, una línea de crédito por un monto total de $5 millones, con un plazo de devolución a siete años para los productores tamberos destinada a la inversión de capital.

03/08/2018 | De trabajo

El encuentro del que participó toda la cadena láctea fue presidido por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Agroindustria de la nación, Luis Miguel Etchevehere.

Respecto de la línea de financiamiento se explicó que posee dos particularidades: tiene modalidad UVA (con una reducción de la cuota inicial respecto del resto de las líneas en pesos) y es clave la participación de la usina, que actúa como “agente de retención” para el repago del préstamo.

Asimismo, la láctea da una referencia sobre la antigüedad y habitualidad del productor respecto de la entrega de leche a la usina. Estos son créditos que pueden ser a sola firma hasta 5 años, ampliándose a 7 años utilizando la garantía de prenda sobre la hacienda.

“En la Mesa de competitividad junto con el Presidente conversamos de las oportunidades de exportación que tiene el sector que aumentó un 25% en el primer semestre de este año con respecto a 2017. Debemos trabajar para la previsibilidad del negocio con la construcción de confianza y el acompañamiento de líneas de financiación para ser más competitivos”, aseguró Etchevehere.

EL jefe de la cartera de Agroindustria comentó también que “La consolidación del SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) hoy más que nunca es una de las claves con las que contamos y les pedimos que nos acompañen para seguir subrayando la institucionalización de los mercados, la transparencia y el pago por calidad de la leche”.

En la reunión se propusieron mejoras en el sistema de fiscalización existente, de la mano de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en un trabajo coordinado con las provincias; como así también desarrollar un código de buenas prácticas comerciales, con el apoyo de la Secretaría de Comercio.

En la búsqueda de una mayor transparencia en las actividades de la cadena láctea se instó a la implementación del Remito electrónico, la posibilidad de instrumentar el sistema para descontar facturas como herramienta de financiamiento, facturas entre industrias y la validación de los datos de los laboratorios a fin de consolidar un sistema de pago por calidad y la construcción de Mercados a Término para dar previsibilidad a la actividad.

En relación al consumo interno, se dispuso generar acciones conjuntas con los Ministerios de Desarrollo Social y Salud. En este sentido, se insistió en priorizar la participación de las industrias sobre los intermediarios y poner foco en la estacionalidad de la actividad para efectuar compras inteligentes.

A nivel de comercio internacional serán prioridad los productos lácteos en las negociaciones con mercados como Argelia, Rusia, México, Brasil, Corea, China y países del Sudeste Asiático (Vietnam, Malasia y Filipinas).

En la actualidad los principales productos argentinos exportados son: leche en polvo entera (41%), leche en polvo descremada (7%), quesos de pasta semidura (6%), suero (22%), mozzarella (10%).

Respecto a la infraestructura, fue solicitada la continuidad de mejoras en la red de caminos de acceso a los tambos y una coordinación entre Nación, Provincias y Municipios. Otro aspecto a trabajar fue la conectividad en las zonas rurales.

Estuvieron el secretario de Comercio, Miguel Braun, el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga; el director ejecutivo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli y representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Por parte del Ministerio participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el presidente de Senasa, Ricardo Negri; el presidente de INTA, Juan Balbin; el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso y el director nacional de Lechería, Alejandro Sammartino. Acompañaron funcionarios del área de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos y Santiago del Estero.

Por la actividad privada estuvieron dirigentes de entidades rurales nacionales, del Centro de la Industria Lechera, de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas; de la Cámara de Productores del Oeste de la Provincia de Buenos Aires, y de la Junta Intercooperativa de Productores Lecheros, entre otros.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057