Capacitan agentes de fiscalización en el ámbito rural

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) lanzaron una capacitación conjunta para el cuerpo de inspectores que fiscalizará situaciones de irregularidad laboral en el campo argentino.

02/08/2018 | Ministerio de Trabajo y RENATRE

La capacitación para el cuerpo inspectivo del RENATRE tuvo comienzo esta mañana en el auditorio central de ese organismo en la Ciudad de Buenos Aires y continuará durante dos jornadas, con la participación de más de 40 agentes de fiscalización que llegaron desde distintos puntos del país.

La presentación y apertura estuvo a cargo del presidente del RENATRE, Dr. Abel Guerrieri, y el Secretario General de la UATRE y director titular del RENATRE, Ramón Ayala, quienes dieron la bienvenida al Secretario de Seguridad Social de la Nación, Juan Carlos Paulucci, al Secretario de Atención Ciudadana y Servicios Federales del MTEySS, Dr. Lucas Fernández Aparicio, y al Director Nacional de Fiscalización, Dr. Pablo Yannibelli. El auditorio estuvo compuesto por más de 40 agentes de fiscalización de todo el país que comienzan con esta actividad una serie de capacitaciones y cursos de formación específica en la materia, ya que serán los responsables de encabezar las acciones de control en todo el territorio nacional.

“Estamos dando el puntapié inicial para crear un cuerpo de fiscalización altamente capacitado y formado en todo el país”, comenzó el titular del RENATRE, Guerrieri. Y aseguró que “la fiscalización en nuestro ámbito es un enorme desafío, pero estamos convencidos de que esta tarea es imprescindible para lograr una mejor seguridad social en el campo argentino”.

A su turno, Ayala, indicó que “sabemos que necesitamos un equipo idóneo que conozca el terreno y estamos trabajando en eso, para poder lograr el objetivo de que no quede ningún trabajador rural en la informalidad”.

Desde el Ministerio de Trabajo trasmitieron su entusiasmo y compromiso con las acciones puestas en marcha. El Secretario Paulucci, explicó que “es muy importante la conjunción que estamos logrando en este proyecto: sumamos la disposición del personal para lograr la sustentabilidad financiera, la buena voluntad y jerarquía de la conducción del RENATRE y todo el apoyo del Ministerio de Trabajo para lograr que todos aquellos que corresponde cumplan con la obligación que tienen y que todos aquellos que lo necesitan reciban los beneficios de la seguridad social”.

Fernández Aparicio, en tanto, les habló a los futuros fiscalizadores: “ustedes son la columna vertebral de la inspección y la fiscalización, por eso en esta gestión hemos decidido ponerlos en el centro de la escena”. Y en particular referencia al sector rural, destacó que “ustedes conocen el corazón del trabajador rural, su realidad del día a día, y gracias a eso vamos a poder trabajar juntos para otorgarles derechos que no están siendo gozados, soluciones a problemas en lugares donde muchas veces el estado no llega, para llevarles vacaciones, asignaciones y dignidad a toda la familia rural”.

Por último, Yannibelli remarcó los desafíos que implica la puesta en marcha de este nuevo cuerpo inspectivo: “este organismo público no estatal, tripartito, en el que participan los trabajadores, los empleadores y el estado es la mejor demostración de los buenos resultados que se logran mediante el diálogo, la búsqueda de consensos y la comunión de intereses”.

La capacitación a los futuros agentes de fiscalización continúa durante dos jornadas en las que se abordarán diversas temáticas tales como “El rol social del inspector”, “La inspección en la trata de personas”, “La inspección del trabajo infantil y adolescente” y “El trabajo migrante”, entre otros.

Por el RENATRE estuvieron presentes los directores titulares, Roberto Petrochi, Marco Giraudo y Juan Carlos Castro, el Gerente del Seguro Social Rural, Dr. Alberto Brondo, la Gerente Administrativa, Técnica y

Jurídica, Dra. Érica Utrera, el Secretario de Fiscalización, Dr. Agustín Gómez Di Nardo, la Secretaria de Formación y Capacitación, Dra. Daniel García, y otras autoridades.

Fuente: Prensa RENATRE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057