Senasa: fusionan Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos

El organismo sanitario puso en marcha una reestructuración geográfica. Reduce de 14 a 7 sus centros regionales.

26/07/2018 | Cabecera Rosario

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso una reestructuración geográfica de sus centros regionales.

La resolución adoptada entre el Ministerio de Agroindustria y las autoridades del organismo implica que de los 14 centros regionales que tenía en funcionamiento el ente sanitario, sólo siete continuarán en funciones.

"El nuevo esquema pretende potenciar las posiciones operativas, pero reducir los cargos jerárquicos y poner más profesionales a disposición de la operación diaria del Senasa", justificaron sus precursores.

En el caso de Córdoba, la estructura pasará a depender de la Región Centro, junto con Santa Fe y Entre Ríos. La oficina central de la nueva regional estará en Rosario, y a cargo de Cristian Cunha, actual director del centro regional Santa Fe.

El ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, convocó este miércoles a una reunión a diferentes sectores relacionados con el Senasa, para analizar los cambios.

Cunha, mientras tanto, también visita hoy Córdoba para mantener reuniones con representantes locales.

Antes de que se produjeran algunos cierres o fusiones de reparticiones, la regional Córdoba del Senasa tenía 33 oficinas en toda la provincia, junto con la que funcionaba en el Aeropuerto Internacional Córdoba Ambrosio Taravella.

Nuevo mapa

A partir de la reestructuración encarada, los nuevos directores regionales serán: Inés Parini (NOA), José Ciancaglini (NEA), Carlos Lehmacher (Cuyo), Horacio Crovetto (Patagonia), Ignacio Silveyra (Metro), Cristian Cunha (Centro) y Caico Montoya (La Pampa/Buenos Aires).

Según el Senasa, el achique de la estructura no reducirá su función operativa. "El usuario no es afectado en el cambio de organización interna y esta medida resignificará el rol de las oficinas locales, pero sin perder de vista el rol que ha adquirido la autogestión".

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057